Internacional

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, bajo el programa de testigos protegidos en EE.UU. tras casi un año de su extradición

Por Luis Moreno

Ovidio Guzmán, hijo del notorio narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha ingresado al programa de testigos protegidos del gobierno de Estados Unidos, según informes recientes. Esta noticia surge casi un año después de su extradición al país norteamericano, la cual tuvo lugar el 15 de septiembre de 2023.

De acuerdo con información publicada por El Universal y confirmada por una fuente de la Administración de Control de Drogas (DEA), Ovidio Guzmán, apodado “El Ratón”, se encuentra bajo el resguardo de los US Marshals. Su caso ha sido clasificado, y no será presentado públicamente, según las autoridades estadounidenses.

Guzmán López fue detenido en Sinaloa el 5 de enero de 2023 y, después de su arresto, fue trasladado al penal del Altiplano en México antes de ser extraditado a Estados Unidos. Desde su llegada a EE.UU., se encontraba recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago. Sin embargo, en julio de 2024, su nombre desapareció de los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP), lo que ha generado especulaciones sobre su estatus actual.

El corresponsal de N+ en Washington, Ariel Moutsatsos, reportó que Guzmán podría no estar en una prisión convencional, sino bajo la custodia de autoridades estadounidenses como parte de su rol en el programa de testigos protegidos. Esto podría ser una medida de seguridad en el contexto de su posible colaboración en juicios relacionados con el tráfico de fentanilo y otras actividades criminales.

La Fiscalía General de la República (FGR) de México también ha expresado inquietud sobre la ubicación y estatus de Guzmán. En un comunicado del 29 de agosto, la FGR destacó una posible conexión entre la excarcelación de Ovidio Guzmán y el secuestro del capo del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada. La FGR ha indicado que los datos probatorios sugieren que Ovidio fue liberado de una prisión estadounidense dos días antes del secuestro de Zambada.

Ovidio Guzmán enfrenta graves cargos en Estados Unidos, que incluyen conspiración para importar y distribuir drogas, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Su involucramiento en el tráfico de fentanilo, que ha causado numerosas muertes en EE.UU., añade una capa de complejidad a su caso. Una nueva audiencia está programada para el 1 de octubre de 2024.

Mientras tanto, la FGR continúa investigando la relación entre la liberación de Ovidio Guzmán y el secuestro de “El Mayo” Zambada, subrayando la necesidad de un seguimiento exhaustivo de estos eventos y su impacto en las investigaciones sobre crimen organizado.

Deja una respuesta