Internacional

OnlyFans enfrenta multa millonaria por fallos en el control de edad y la falta de información al regulador británico

Por Luis Moreno

La plataforma de contenido por suscripción, OnlyFans, conocida por su popularidad entre creadores de contenido para adultos, ha sido multada con una sanción de 1.05 millones de libras (aproximadamente 1.25 millones de euros) por el regulador británico de comunicaciones, Ofcom, debido a fallos en la verificación de edad de los usuarios. Esta sanción pone de relieve serias preocupaciones sobre la gestión de los controles de acceso a contenidos potencialmente inapropiados para menores de edad, un tema sensible en la era digital.

La multa se deriva de una serie de solicitudes no cumplidas por parte de la empresa Fenix International Limited, la matriz de OnlyFans, que fue requerida por Ofcom en dos ocasiones: en junio de 2022 y nuevamente en junio de 2023. En esas fechas, el regulador británico pidió información detallada sobre las medidas de verificación de edad implementadas por la plataforma, una acción crucial para garantizar la seguridad en línea y prevenir el acceso no autorizado a contenido explícito o para adultos.

Sin embargo, OnlyFans no respondió de manera oportuna ni precisa a estas solicitudes, lo que llevó a Ofcom a investigar el caso. Tras revisar la documentación, el regulador descubrió que, en 2021, la plataforma fijó erróneamente la edad mínima para acceder a contenidos en 20 años, en lugar de los 23 años establecidos como referencia. La compañía reconoció su error, aclarando que el ajuste incorrecto fue producto de un fallo en el sistema de estimación de edad facial que se utiliza para verificar la identidad de los usuarios.

El problema se agravó cuando la empresa no informó a Ofcom sobre este error hasta el 22 de enero de 2024, varios meses después de haberlo detectado. Este retraso en la notificación se sumó a una serie de ajustes en los controles de edad en la plataforma, ya que OnlyFans corrigió la configuración de la edad mínima el 16 de enero de 2025, subiéndola a 23 años, para luego reducirla a 21 años unos días después, el 19 de enero del mismo año.

El regulador británico señaló que Fenix International no cumplió con su obligación de proporcionar información completa, precisa y a tiempo a Ofcom, lo cual es un requisito legal para todas las plataformas que operan en el Reino Unido. La multa impuesta incluye un descuento del 30% debido a la disposición de la empresa para cooperar durante la investigación y reconocer la falta de cumplimiento. A pesar de esta colaboración, Ofcom enfatizó que las plataformas digitales deben cumplir con estándares rigurosos de seguridad y transparencia, especialmente cuando se trata de la protección de los menores y la prevención del acceso no autorizado a contenidos inapropiados.

De acuerdo con el regulador, la violación de las obligaciones de verificación de edad es un asunto grave, ya que plataformas como OnlyFans, que albergan una amplia gama de contenido explícito, deben implementar medidas estrictas para evitar el acceso de personas menores de edad. Ofcom recordó que las plataformas tienen la responsabilidad de asegurar que la información proporcionada a las autoridades sea completa, precisa y entregada dentro de los plazos establecidos.

La multa impuesta a OnlyFans también subraya la creciente atención regulatoria sobre las plataformas digitales, especialmente aquellas que operan en áreas sensibles como el contenido para adultos. En este sentido, Ofcom ha afirmado que continuará exigiendo un alto nivel de calidad en los controles de acceso a contenidos en línea y no dudará en aplicar sanciones más severas si se detectan deficiencias en la implementación de medidas de seguridad.

Controversias sobre OnlyFans

OnlyFans es una plataforma que permite a los creadores de contenido monetizar sus publicaciones a través de suscripciones mensuales, pagos por único acceso o pago por visión. Aunque inicialmente conocida por su popularidad en la industria del entretenimiento para adultos, la plataforma también alberga una diversidad de creadores de otros sectores, como entrenadores personales, músicos, chefs y expertos en salud.

A pesar de sus esfuerzos por diversificar su contenido, la plataforma ha sido objeto de controversias relacionadas con la prostitución virtual y la distribución de contenido explícito. Solo en los últimos años, OnlyFans ha enfrentado críticas por permitir contenido que muchos consideran inapropiado o incluso ilegal, lo que ha generado debates sobre su papel en la economía digital y en el control del contenido en línea.

Sin embargo, a pesar de las controversias, OnlyFans continúa siendo una de las plataformas más populares del mundo, con más de 130 millones de usuarios registrados y dos millones de creadores de contenido activos, lo que demuestra su relevancia en el espacio digital.

Deja una respuesta