Ciencia y Tecnología

Nintendo aumenta precios: Switch 2 y sus juegos costarán más que nunca

Por Luis Moreno

Nintendo ha sorprendido a la industria de los videojuegos al establecer un nuevo estándar de precios con el lanzamiento de la Switch 2. Si bien la compañía no anunció oficialmente el precio de la consola durante su reciente presentación, diversas fuentes han confirmado que costará $450 dólares. Aún más impactante ha sido el precio de sus juegos: «Mario Kart World», uno de los títulos de lanzamiento, se venderá por $80 dólares, marcando un récord histórico para la compañía japonesa.

La Switch 2 también se ofrecerá en un paquete que incluye «Mario Kart World» por $500 dólares. Sin embargo, la inflación en los precios de los videojuegos no se detiene ahí. Otros títulos de la compañía también tendrán un incremento significativo. Juegos como «Super Mario Party Jamboree» y «Kirby and The Forgotten Land» también tendrán un precio de $80 dólares en la Switch 2, mientras que el remake del clásico «The Legend of Zelda: Breath of the Wild» costará $70 dólares, al igual que «Donkey Kong Bananza».

Este movimiento representa un cambio en la estrategia de Nintendo y podría sentar un precedente para la industria. Analistas consideran que este aumento de precios podría impactar las ventas de la Switch 2. Karl Kontus, cofundador de Video Game Insights, señala que, aunque algunos consumidores podrían resistirse al incremento, la lealtad de los seguidores de Nintendo y la escasez de descuentos en sus juegos podría mitigar el impacto negativo.

Los expertos también sugieren que este ajuste podría abrir la puerta para que otras compañías sigan el ejemplo. Michael Pachter, analista de Wedbush Securities, mencionó que el aumento en los precios de Nintendo podría facilitar que «Grand Theft Auto VI» de Rockstar se venda por $100 dólares. De ser así, la industria podría estar ante un nuevo estándar de precios para los videojuegos AAA.

Factores económicos y técnicos tras el alza de precios

El incremento en los precios de los videojuegos responde a diversos factores. Por un lado, los costos de desarrollo han aumentado drásticamente debido a la mayor demanda de calidad gráfica, el crecimiento del tamaño de los juegos y la complejidad de los proyectos. La Switch 2, por ejemplo, ahora soporta resolución 4K en ciertos juegos cuando está conectada a un televisor y cuenta con una pantalla de 1080p, un avance significativo frente a su predecesora.

Además, la crisis económica y los aranceles comerciales también han impactado en el costo de producción. Las recientes políticas comerciales implementadas por el expresidente Donald Trump han elevado los impuestos a productos fabricados en Vietnam y Camboya, donde Nintendo produce su hardware, con tarifas del 46% y 49% respectivamente. Aunque la compañía ya habría enviado 383,000 unidades de la Switch 2 a Estados Unidos para mitigar este impacto, la alta demanda podría generar un incremento de precios en el mercado secundario.

Históricamente, las compañías han sido cautelosas con los aumentos de precios por temor a la reacción de los consumidores. Sin embargo, Nintendo parece decidido a romper esa barrera y redefinir el costo de los videojuegos. Ahora, la decisión final estará en manos de los jugadores: aceptar el nuevo estándar de precios o cambiar sus hábitos de consumo.

Deja una respuesta