nicia registro para Programas del Bienestar; consulta fechas y requisitos
Por Luis Moreno
Ciudad de México. – La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio del registro para los Programas del Bienestar, dirigido a personas adultas mayores y personas con discapacidad. El proceso se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero, de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, en 2 mil 180 módulos distribuidos en todo el país.
Calendario de registro
El registro se organizará conforme a la primera letra del apellido del solicitante, siguiendo este calendario:
- Lunes 17 y 24 de febrero: A, B y C.
- Martes 18 y 25 de febrero: D, E, F, G, H.
- Miércoles 19 y 26 de febrero: I, J, K, L y M.
- Jueves 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q y R.
- Viernes 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y y Z.
- Sábado 22 de febrero: Todas las letras (para quienes no pudieron registrarse en su fecha correspondiente).

¿Quiénes pueden registrarse?
- Pensión para Adultos Mayores: Personas de 65 años en adelante.
- Pensión Mujeres Bienestar: Mujeres de 63 años.
- Pensión para Personas con Discapacidad: En los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, el apoyo está dirigido a menores de 30 años. En el resto del país, la pensión es universal y no hay límite de edad.
Un acto de justicia social
La titular del Bienestar destacó que estos programas son el eje central de la Cuarta Transformación y ya están incorporados a la Constitución como un acto de justicia social para quienes han trabajado toda su vida en la construcción del país.
Para más información, las personas interesadas pueden acudir a los módulos de registro en su entidad o consultar las páginas oficiales de la Secretaría de Bienestar.