Nayib Bukele Asume Segundo Mandato Presidencial en El Salvador
El Salvador vivió una jornada histórica este sábado 1 de junio, cuando Nayib Bukele fue investido por el Congreso para un segundo mandato consecutivo que abarcará el período 2024-2029. Este evento marca un hito en la etapa democrática del país, ya que Bukele es el primer presidente en reelegirse consecutivamente desde la dictadura militar de Maximiliano Hernández Martínez en los años 30 y 40.
El acto de juramentación, celebrado en el emblemático Palacio Nacional, fue encabezado por el líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien colocó la banda presidencial a Bukele. La ceremonia fue privada, sin acceso al público, pero transmitida en cadena nacional, y contó con la presencia de destacados invitados internacionales, incluyendo al rey de España, Felipe VI, y al presidente de Argentina, Javier Milei, además de otros mandatarios de la región.
Amplio Respaldo Popular y Controversia Constitucional
A pesar de la prohibición constitucional de la reelección inmediata, Bukele ganó las elecciones del pasado 4 de febrero con un contundente 85% de los votos válidos. Su candidatura fue posible gracias a una controvertida interpretación de la Constitución por parte de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, cuyos magistrados fueron elegidos en 2021 por una legislatura dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas. Esta decisión, que expertos consideran irregular y sin efectos generales obligatorios, permitió a Bukele postularse nuevamente sin esperar los 10 años que establece la Carta Magna.
La reelección de Bukele ha sido objeto de fuertes críticas por diversos actores políticos y sociales que cuestionan su legalidad y legitimidad. Sin embargo, el mandatario cuenta con un amplio respaldo popular, lo que se reflejó en la gran afluencia de simpatizantes que se congregaron en la Plaza Capitán General Gerardo Barrios para escuchar su discurso tras la investidura.
Participación Internacional en la Ceremonia
Además del rey Felipe VI y el presidente Milei, la investidura contó con la presencia de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; y el primer ministro de Belice, John Briceño. También estuvo presente una delegación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, encabezada por Alejandro Mayorkas, en representación del Gobierno de Joe Biden.
Un Momento Decisivo para El Salvador
La ceremonia de investidura comenzó con una sesión plenaria extraordinaria del Congreso, que inició en el Teatro Nacional y se trasladó posteriormente al Palacio Nacional. Bukele, quien próximamente cumplirá 43 años y es empresario de la publicidad, asume este nuevo mandato en un contexto de desafíos económicos y sociales, con la promesa de continuar sus políticas de seguridad y desarrollo que le han ganado el favor de gran parte de la población.
El futuro del segundo mandato de Bukele será observado de cerca tanto por sus seguidores como por sus críticos, quienes seguirán evaluando el impacto de sus decisiones en la consolidación democrática y el progreso de El Salvador.