Muere Ozzy Osbourne, el ‘Príncipe de las Tinieblas’, a los 76 años
Por Lolis Moreno
El mundo del rock está de luto. Ozzy Osbourne, el icónico vocalista y fundador de Black Sabbath, falleció este lunes 22 de julio a los 76 años, rodeado de su familia en su ciudad natal, tras una prolongada lucha contra el Parkinson y múltiples complicaciones de salud. La noticia fue confirmada a través de un comunicado emitido por sus seres queridos: “Con más tristeza que las palabras pueden expresar, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor”.
Conocido como el «Príncipe de las Tinieblas», Osbourne fue una figura clave en el surgimiento y consolidación del heavy metal. Su carrera abarcó más de cinco décadas, durante las cuales dejó una huella indeleble tanto con Black Sabbath como en su exitosa trayectoria como solista. Sus discos vendieron más de 100 millones de copias en todo el mundo.
Un legado nacido en la oscuridad
Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Aston, un barrio obrero de Birmingham, su infancia estuvo marcada por el acoso escolar, la dislexia y un entorno familiar austero. A los 15 años abandonó la escuela y tras varios trabajos precarios —incluyendo uno en un matadero— fue arrestado por robo y pasó seis semanas en prisión. Sin embargo, fue la música la que lo rescató del abismo.
En 1969 fundó junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward la banda Black Sabbath, que en 1970 revolucionó el panorama musical con su disco debut homónimo y el icónico Paranoid, que contiene clásicos como War Pigs e Iron Man. Su estilo oscuro, sus riffs pesados y su lírica sombría sentaron las bases del heavy metal moderno.
El caos personal detrás del mito
Ozzy también fue protagonista de innumerables controversias. Desde morder la cabeza de un murciélago en un concierto en Iowa, hasta ser arrestado por intentar estrangular a su esposa Sharon durante un episodio de abuso de drogas, su vida fuera del escenario fue tan extrema como su música. A pesar de todo, su relación con Sharon sobrevivió a infidelidades, escándalos y adicciones. Juntos formaron una de las parejas más reconocidas del rock y produjeron el reality show The Osbournes (2002-2005), que mostró al mundo su excéntrica vida familiar.
Con Sharon tuvo tres hijos —Aimee, Kelly y Jack— y fue figura paterna de Robert Marcato. Su primer matrimonio con Thelma Riley terminó en divorcio, en parte por su errático comportamiento derivado del alcohol y las drogas.
Una carrera inmortal
Tras ser expulsado de Black Sabbath en 1979, Osbourne renació como solista con el álbum Blizzard of Ozz (1980), que incluyó temas como Crazy Train y Mr. Crowley. Durante los años 80 y 90 siguió cosechando éxitos con discos como Diary of a Madman, Bark at the Moon y No More Tears.
En 1996 fundó el festival Ozzfest, que sirvió como plataforma para nuevas bandas de metal. Su influencia se expandió más allá de la música, convirtiéndose en un ícono cultural de la irreverencia y la resistencia.
Pese a su salud debilitada por una caída en 2019, Parkinson y secuelas de antiguas lesiones, Osbourne se mantuvo activo. En 2022 lanzó Patient Number 9, con colaboraciones de leyendas como Eric Clapton, Jeff Beck y Tony Iommi, ganando el Grammy al Mejor Álbum de Rock en 2023.
Su último adiós
El pasado mes de junio, Ozzy ofreció su último concierto en Villa Park, Birmingham, en un emotivo show junto a los miembros originales de Black Sabbath. «Se está tan bien en este escenario. No tienen ni idea. Los quiero a todos», dijo emocionado desde un trono, incapaz de mantenerse de pie, pero decidido a despedirse de su público.
Miles de fans y artistas como Guns N’ Roses, Metallica y Anthrax le rindieron tributo esa noche. «Ozzy Forever», escribió la cuenta oficial de Black Sabbath en Instagram, junto a una imagen del cantante en su trono.
Una leyenda eterna
Con cinco premios Grammy, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y otra en Birmingham, su ciudad natal, Ozzy Osbourne se despide dejando un legado que trasciende el tiempo y el género. Su influencia se siente en cada acorde pesado, en cada grito desgarrador y en cada generación de músicos que vio en él a un pionero y un rebelde.
Más que un ídolo, Ozzy fue un símbolo de sobrevivencia, de caos transformado en arte. Con su partida, el heavy metal pierde a su rey oscuro, pero su voz seguirá resonando en el eco de los amplificadores.
Ozzy Osbourne (1948–2025). Descansa en riffs.