PolíticaNacional

Monreal propone reajustar agenda legislativa ante medidas ejecutivas de Donald Trump

Por Luis Moreno

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que podría haber un reajuste en la agenda legislativa debido a las acciones ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han generado tensiones en áreas como migración, seguridad nacional y defensa de la soberanía.

En declaraciones telefónicas, Monreal destacó la importancia de actuar con moderación frente a la hostilidad proveniente del vecino del norte.

“Nos asiste la razón y el derecho internacional, por lo que debemos responder con prudencia y no con furia”, señaló.

Reasignación de recursos y prioridad migratoria

Monreal indicó que, si es necesario, se revisará el presupuesto para redirigir recursos hacia el rubro migratorio, especialmente en la recepción de personas deportadas o repatriadas. Además, subrayó que están trabajando en coordinación con la Presidenta de la República, quien en los próximos días presentará propuestas relacionadas con este tema.

El líder parlamentario también resaltó la solidaridad hacia la mandataria, expresada tanto por gobernadores como por presidentes municipales, quienes han mostrado respaldo ante los desafíos planteados por las políticas estadounidenses.

Reformas legislativas y acuerdos

El diputado adelantó que, pese a los ajustes en la agenda, se mantendrá el enfoque en reformas clave, como la Ley del Infonavit, que será dictaminada este viernes en Comisiones Unidas. Según Monreal, esta reforma tendrá cerca de 30 modificaciones y será discutida en el Pleno el 1 de febrero, durante la apertura del próximo periodo de sesiones.

Respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Monreal reconoció la posibilidad de tensiones comerciales ante un eventual incremento de aranceles por parte de Trump. Afirmó que México debe mantener una postura cautelosa para proteger el tratado y evitar una guerra comercial que podría impactar severamente la economía nacional.

Respaldo político y acciones conjuntas

Monreal señaló que Morena continuará defendiendo los derechos de los migrantes, la soberanía nacional y el territorio, independientemente de posturas partidistas. Agradeció al Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano por su apoyo en la firma de un pronunciamiento conjunto, mientras que lamentó la ausencia del PRI en este esfuerzo.

Finalmente, el legislador anunció que el 31 de enero se llevará a cabo la reunión plenaria de Morena, con la participación de altos funcionarios como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad. En dicha reunión se definirán prioridades legislativas para el próximo periodo de sesiones.

“Seguiremos actuando con congruencia y prudencia, defendiendo a México en todos los frentes, siempre con apego al derecho y al bienestar de los ciudadanos”, concluyó Monreal.

Deja una respuesta