Finanzas y Negocios

Microsoft anuncia inversión de 1,300 millones de dólares en México para impulsar la inteligencia artificial y la transformación digital

Por Luis Moreno

En el marco de su visita a la Ciudad de México, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, anunció que la compañía tecnológica invertirá 1,300 millones de dólares en México durante los próximos tres años. Este importante capital se destinará a fortalecer el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial (IA) y cómputo en la nube, con un enfoque especial en las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Durante su participación en el Microsoft AI Tour, Nadella destacó la importancia de esta inversión para fomentar la adopción de IA en el país, acelerar la transformación digital de las empresas mexicanas y mejorar la conectividad. “Estamos entrando en una nueva era de IA, con la promesa de crear crecimiento económico inclusivo y oportunidades en todos los roles, industrias y países, incluido México”, afirmó el CEO de Microsoft.

La compañía también anunció un ambicioso plan para capacitar a 5 millones de personas en habilidades relacionadas con la inteligencia artificial, con el objetivo de democratizar el acceso a estas tecnologías y crear un ecosistema empresarial más preparado para enfrentar los retos de la era digital.

Fomento a la inteligencia artificial en empresas mexicanas

Nadella subrayó que compañías mexicanas líderes como Grupo Bimbo, Capgemini, Grupo Carso y Cemex ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, como el agente Copilot, para mejorar su productividad. “Este mundo de agentes tiene el potencial de transformar cómo trabajamos, desde el ámbito personal hasta el empresarial. Es el inicio de una revolución tecnológica que impactará todos los aspectos de nuestras vidas”, explicó Nadella.

El directivo destacó que la implementación de estos agentes de IA permite a las empresas integrar sistemas digitales que optimizan tanto procesos internos como el servicio al cliente.

Expansión de la infraestructura de nube en México

En línea con esta inversión, Microsoft también inauguró en mayo de 2024 una nueva región de nube en México, parte de las 40 regiones globales de la empresa. Esta infraestructura, junto con la reciente inversión de 1,300 millones de dólares, busca posicionar a México como un centro clave de innovación tecnológica en Latinoamérica.

La región de nube en México ofrecerá servicios más rápidos y seguros a las empresas del país, facilitando la adopción de IA y la expansión del cómputo en la nube. “Queremos seguir mejorando la capacidad de los ecosistemas locales para aprovechar esta nueva materia prima que es la IA, y que puedan crear valor para sus negocios y comunidades”, señaló Nadella.

Compromiso con el desarrollo de habilidades digitales

Una de las metas principales de esta inversión es capacitar a 5 millones de personas en México en los próximos tres años. Microsoft trabajará en colaboración con instituciones educativas y organizaciones locales para garantizar que tanto estudiantes como profesionales adquieran las habilidades necesarias para aprovechar las oportunidades que brinda la inteligencia artificial.

Esta inversión representa un compromiso firme de Microsoft para contribuir al crecimiento tecnológico y económico de México, generando nuevas oportunidades en sectores clave y fortaleciendo el ecosistema digital del país.

Deja una respuesta