Finanzas y NegociosNacional

México y EE.UU. logran prórroga de 90 días para negociar aranceles: Sheinbaum celebra “buena llamada” con Trump

Por Luis Moreno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que se logró una prórroga de 90 días en la negociación arancelaria con Estados Unidos, tras una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump. El acuerdo evita la entrada en vigor de un incremento del 30% en los aranceles a productos mexicanos que estaba previsto para este viernes.

Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, escribió Sheinbaum en su cuenta de X (antes Twitter).

Durante la conversación, de aproximadamente 40 minutos, participaron también el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

En conferencia de prensa, la mandataria detalló que el acuerdo permite mantener sin cambios los aranceles actuales, salvaguardando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), mientras continúan las negociaciones durante tres meses. “Por ahora, lo del aumento de tarifas ya no es tema”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que “funcionó nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa firme de nuestros principios”, basada en el respeto y la confianza mutua entre los países. Añadió que México sigue siendo un destino confiable para la inversión en el nuevo contexto global.

Por su parte, Trump reconoció la complejidad de negociar con México debido a su frontera compartida con EE.UU., y señaló que se mantendrán los aranceles del 25% a automóviles y del 50% a metales como acero, aluminio y cobre. Además, afirmó que México se comprometió a eliminar sus “barreras comerciales no arancelarias”.

La presidenta mexicana aclaró que el acuerdo no implicó nuevas concesiones por parte de México y reiteró la importancia de mantener abiertas las mesas de diálogo y negociación. “Nos mantenemos como estamos y seguimos platicando. Eso es lo mejor para México”, enfatizó.

Finalmente, destacó que el acuerdo en materia de seguridad respeta los principios de soberanía y colaboración sin subordinación. “Somos el principal socio comercial de Estados Unidos y eso marca la diferencia. El papel de México es clave en este momento histórico”, concluyó.

Deja una respuesta