Nacional

México refuerza frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional; Trump pausa aranceles por un mes

Ciudad de México, 3 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que tras una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, se acordó una serie de medidas bilaterales enfocadas en seguridad y comercio. Entre los acuerdos destaca el despliegue inmediato de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México para frenar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo. A cambio, el gobierno de Estados Unidos pausó la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos por un mes.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó que la conversación con Trump se llevó a cabo con «mucho respeto a nuestra relación y la soberanía». Posteriormente, en su conferencia matutina, detalló que ambos gobiernos acordaron crear grupos de trabajo en materia de seguridad, comercio y migración, con la participación de los secretarios del ramo de cada país.

«Hablamos sobre el interés común de reducir el tráfico de fentanilo y otras drogas, así como del flujo de armas de alto poder que llegan a México y fortalecen a los grupos delictivos», indicó la mandataria. En respuesta, el gobierno de Trump se comprometió a trabajar en el combate al tráfico de armas hacia México.

En cuanto al tema comercial, Sheinbaum relató que Trump expresó su preocupación por un supuesto déficit comercial de Estados Unidos con México. Sin embargo, la presidenta mexicana defendió la importancia de mantener la relación de socios comerciales y argumentó que en términos de déficit per cápita la situación no es la misma.

Sobre la duración de la pausa en los aranceles, Sheinbaum comentó que Trump le preguntó cuánto tiempo debía extenderse la medida, a lo que ella respondió en tono de broma que «para siempre». Finalmente, ambos acordaron un periodo de un mes, tiempo en el que se espera obtener resultados positivos en materia de seguridad y comercio.

Respecto a las acusaciones de vínculos entre el gobierno mexicano y el narcotráfico, la presidenta respondió directamente a Trump: «No estoy de acuerdo con esa idea que ustedes tienen, mejor pongámonos a trabajar». Subrayó que su administración mantiene una campaña contra el fentanilo y que incluso el mandatario estadounidense le solicitó información al respecto.

Con la implementación de estos acuerdos, los gobiernos de México y Estados Unidos buscan fortalecer la cooperación bilateral en temas clave como seguridad fronteriza, tráfico de armas y relaciones comerciales. En los próximos días, se espera que las dependencias de ambos países comiencen a trabajar en la operatividad de las medidas pactadas.

Deja una respuesta