Finanzas y NegociosNacional

México pospone represalia arancelaria contra EE.UU.; Sheinbaum convoca a mitin en defensa de la soberanía

Por Luis Moreno

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México responderá con medidas arancelarias a la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas. Sin embargo, la mandataria aclaró que la respuesta será anunciada hasta el próximo domingo 9 de marzo, en un mitin convocado en el Zócalo de la Ciudad de México.

En un comunicado, Sheinbaum señaló que la decisión de Washington es «unilateral y sin justificaciones» y que México no busca una confrontación económica ni comercial. «Es inconcebible que no se piense en el daño que esta medida va a ocasionar a ambos lados de la frontera, pues no solo afectará a ciudadanos y empresas de Estados Unidos, sino también la creación de empleos en ambos países», afirmó.

La presidenta también rechazó las recientes declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que los cárteles del narcotráfico gobiernan México. Sheinbaum calificó estos comentarios como «difamatorios y sin sustento» y destacó los esfuerzos del gobierno mexicano en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.

Escalada de tensiones comerciales

La decisión de Trump de incrementar los aranceles a México y Canadá se suma a un aumento del 20% a productos chinos, medida que ha sido condenada por Pekín. El expresidente estadounidense justificó estos gravámenes argumentando que los gobiernos de estos países no han tomado medidas suficientes contra el tráfico de opioides y la migración irregular.

El pasado 3 de febrero, la Casa Blanca pausó temporalmente los aranceles a México a cambio del despliegue de 10 mil efectivos en la frontera y mayores esfuerzos en seguridad y migración. Sin embargo, tras un mes, Washington decidió restablecerlos, lo que generó la respuesta del gobierno mexicano.

El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que México había ofrecido imponer aranceles a China en un gesto de cooperación con EE.UU. No obstante, Sheinbaum no ha confirmado ni desmentido esta posibilidad, aunque planteó la opción de imponer gravámenes a países sin acuerdos comerciales con México, entre los que se encuentra China.

Unidad nacional en defensa de la soberanía

Sheinbaum hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar este «desafío» y reiteró que su gobierno buscará siempre una solución negociada, pero sin aceptar imposiciones extranjeras. «Reitero: es tiempo de la defensa de México y su soberanía», subrayó.

El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de sus redes sociales, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta. «No permitiremos que se frene el crecimiento económico y la generación de empleos ante el anuncio del gobierno estadounidense en materia arancelaria», afirmó

El mitin convocado por Sheinbaum para el próximo domingo en el Zócalo será clave para conocer las medidas que México tomará en respuesta a esta nueva política comercial de EE.UU. Mientras tanto, la tensión entre ambos países sigue en aumento.

Deja una respuesta