Mercados reaccionan negativamente al triunfo de Morena; Ramírez de la O, intenta calmar los inversionistas.
Los mercados han reaccionado con inquietud al contundente triunfo de Morena en las recientes elecciones, resultando en una depreciación significativa de la moneda mexicana. Este martes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, intentó calmar las aguas con una breve llamada telefónica a un selecto grupo de inversionistas, delineando las prioridades económicas del futuro gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.
En una comunicación que duró menos de cinco minutos, Ramírez de la O confirmó que permanecerá al frente de la Secretaría de Hacienda, tal como Sheinbaum lo anunció en sus redes sociales. «La candidata presidencial ganadora me solicitó permanecer en la Secretaría de Hacienda, lo cual haré por tiempo indefinido», declaró Ramírez de la O.
Durante la llamada, el secretario abordó temas clave como Pemex, disciplina fiscal y deuda. Subrayó que la próxima Administración se centrará en la estabilidad macroeconómica, la prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales. Además, destacó la meta de reducir el endeudamiento anual a niveles sostenibles, apuntando a un 3% del PIB para 2025.
Ramírez de la O enfatizó la importancia de la colaboración con Pemex y la optimización del uso de los recursos públicos, beneficiándose del apoyo en el Congreso. También aseguró que se mantendrán principios de disciplina financiera, autonomía del Banco de México y el apego al Estado de derecho para facilitar la inversión privada nacional y extranjera.
El secretario señaló que se renovará la comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para reafirmar las prioridades del Gobierno federal, especialmente la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, no se permitió a los inversionistas hacer preguntas durante la llamada. Para cualquier duda adicional, se indicó que contactaran a Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición.
La llamada se produjo tras una serie de turbulencias financieras provocadas por la victoria de Morena. La moneda mexicana sufrió un fuerte desplome, y los mercados bursátiles y las tasas de interés de los bonos del Gobierno también se vieron afectados.
Este martes, el peso mexicano continuó su caída por segunda sesión consecutiva, cotizando a 17,75 unidades por dólar después de haber iniciado la jornada en 17,80. A pesar de la depreciación, la Bolsa Mexicana de Valores registró una ligera recuperación del 3,3%, superando los 53.500 puntos, tras la caída del 6,11% del lunes.
4o