PolíticaNacional

Mayoría legislativa respaldará acciones de la presidenta Sheinbaum ante medidas arancelarias de Trump

Por Luis Moreno

La mayoría legislativa en la Cámara de Diputados ha reafirmado su respaldo a las decisiones que tome la presidenta Claudia Sheinbaum ante una posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos. Así lo aseguró Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en conferencia de prensa.

Monreal hizo un llamado a la unidad nacional y aseguró que, de confirmarse la aplicación de aranceles unilaterales por parte de la administración de Donald Trump, se estaría violando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representaría una amenaza para la economía mexicana. «Es el momento de cerrar filas con la presidenta Sheinbaum. No la dejaremos sola ante esta agresión», enfatizó.

El diputado advirtió que cualquier acción unilateral en materia arancelaria afectaría a ambas economías y sería un «error histórico, político y económico». Asimismo, destacó que el Congreso permanecerá en sesión permanente para evaluar las medidas a tomar en coordinación con el Ejecutivo.

Respaldo a la estrategia de seguridad y traslado de reos

En otro tema, Monreal también se refirió al reciente traslado de 29 reos vinculados al narcotráfico, afirmando que la decisión del gobierno mexicano estuvo fundamentada en la Ley de Seguridad Nacional y en tratados internacionales. Aseguró que este movimiento no responde a presiones extranjeras, sino que es una acción soberana y planeada con sigilo y profesionalismo por el gabinete de seguridad.

«La presidenta Sheinbaum ha demostrado ser una mujer valiente y decidida a recuperar la paz en nuestro país», destacó el legislador, señalando que la estrategia de seguridad continúa reforzándose.

Diálogo con maestros sobre reformas al ISSSTE

Monreal también aseguró que no se aprobarán modificaciones a la Ley del ISSSTE sin previo acuerdo con los docentes. «No vamos a precipitar ninguna decisión ni aprobar una ley que afecte a los maestros», subrayó, reiterando que la reforma está en suspenso hasta que se logren consensos con los trabajadores de la educación.

El coordinador de Morena concluyó reiterando la postura de la mayoría legislativa de actuar con prudencia ante cualquier decisión arancelaria de Estados Unidos y de seguir trabajando en la consolidación de estrategias que beneficien la soberanía y la economía de México.

Deja una respuesta