Nacional

Más de 1.2 millones de personas convierten su crédito de VSM a pesos con el programa Responsabilidad Compartida de Infonavit

Por Patricia Moreno Sánchez

Desde 2019 hasta junio de 2024, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado el programa Responsabilidad Compartida, una iniciativa que ha permitido a más de 1.2 millones de personas convertir sus créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. Este cambio ha proporcionado estabilidad financiera a los acreditados al eliminar las fluctuaciones anuales en las mensualidades y saldos de sus deudas.

El programa surgió con el objetivo de terminar con las deudas impagables y los abusos financieros asociados a los créditos en VSM. A través de Responsabilidad Compartida, los acreditados han recibido un beneficio promedio de 167 mil 263 pesos, con algunos casos excepcionales en los que el descuento superó el millón de pesos. En total, Infonavit ha descontado 87 mil 737.9 millones de pesos de la deuda acumulada por los beneficiarios de la conversión.

Los acreditados que han convertido sus créditos a pesos han asegurado mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del préstamo, sin incrementos anuales. Además, se han beneficiado de las tasas de interés más competitivas del mercado hipotecario, que oscilan entre el 1% y el 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos de cada persona.

Para realizar la conversión, los acreditados deben ingresar a la plataforma Mi Cuenta Infonavit, seleccionar la opción de Responsabilidad Compartida, y seguir los pasos para revisar y confirmar la conversión. El programa también contempla la cancelación de cualquier reestructura previa que pueda tener el acreditado.

Infonavit, institución de seguridad social del Estado fundada en 1972, ha otorgado más de 12 millones de créditos para facilitar el acceso a una vivienda adecuada y la construcción de un patrimonio para los trabajadores. Con el programa Responsabilidad Compartida, la institución reafirma su compromiso de proporcionar crédito accesible y suficiente para mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

Para más información sobre créditos, trámites y servicios de Infonavit, los interesados pueden visitar el sitio web infonavitfacil.mx.

Deja una respuesta