Uncategorized

Martí Batres denuncia desfalco de 5 millones de pesos y arrendamiento irregular en la Fundación ISSSTE

Por Luis Moreno

El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, denunció la existencia de un presunto esquema de corrupción dentro de la Fundación ISSSTE, A.C., que incluyó el arrendamiento indebido de espacios y el desfalco de 5 millones de pesos destinados a la compra de mobiliario para hospitales.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Batres expuso que la fundación, creada en 2016 por exfuncionarios del ISSSTE, entre ellos su entonces director, José Reyes Baeza Terrazas, obtuvo 27 espacios dentro de instalaciones del instituto entre 2017 y 2018 para operar cafeterías y máquinas expendedoras. Sin embargo, 15 de estos espacios fueron arrendados sin que el ISSSTE tuviera participación en los ingresos generados.

El funcionario también reveló que la Fundación ISSSTE contaba con oficinas en las instalaciones del instituto en San Fernando, al sur de la Ciudad de México, sin que existiera contrato o trámite formal para su ocupación.

Denuncias y acciones legales

Respecto al presunto desfalco, Batres detalló que en 2017 el ISSSTE entregó 5 millones de pesos a la fundación para la compra de sillas de acompañamiento en hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis y auxiliares auditivos. No obstante, en los archivos administrativos y jurídicos del instituto no existe constancia de compras efectuadas con dichos recursos.

«Hasta casi nueve años después, esta fundación entregó a un hospital del ISSSTE un aparato para cuestiones de la piel. Eso es todo lo que se tiene como registro de la operación de esta fundación», indicó Batres.

Ante estas irregularidades, el ISSSTE inició acciones legales desde mayo de 2023, permitiendo la recuperación de seis espacios en hospitales. Aun así, aún faltan ocho espacios por retomar y la cancelación del uso del nombre del ISSSTE por parte de la fundación.

Asimismo, se han presentado denuncias ante el Ministerio Público y la Secretaría de la Función Pública, tanto de carácter penal como administrativo, para que las autoridades determinen la responsabilidad de los exfuncionarios involucrados.

El 24 de enero de 2025, un juez aprobó la ejecución forzosa de la recuperación de los espacios no reintegrados, incluso con el uso de la fuerza pública si fuera necesario. «El ISSSTE se ha deslindado de la Fundación ISSSTE y estamos trabajando para recuperar lo que le pertenece a la institución y a los derechohabientes», afirmó Batres.

Con estas acciones, el ISSSTE busca cerrar un capítulo de presunta corrupción y garantizar que los recursos destinados a la salud sean utilizados de manera correcta.

Deja una respuesta