Marine Le Pen y su partido RN toman la delantera en la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen ha sorprendido en la primera vuelta de las elecciones legislativas de Francia, posicionándose en primer lugar con un 34% de los votos, según las primeras proyecciones de Ipsos. Este resultado deja al partido del presidente Emmanuel Macron, Ensemble, en un sorpresivo tercer puesto con un 20,3%, por detrás del bloque de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que obtuvo un 28,1%.
A pesar de este avance significativo, la RN podría no alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, ya que las proyecciones indican que podrían obtener entre 230 y 280 escaños de los 577 disponibles, quedándose por debajo de los 289 necesarios. Esto plantea un escenario de Parlamento dividido y una potencial inestabilidad política en el futuro cercano.
La celebración en la ciudad de Henin Beaumont, bastión de la RN, fue eufórica tras conocerse los resultados. Marine Le Pen destacó la importancia de la próxima votación, afirmando que «la democracia habló» y que el pueblo francés colocó a la Agrupación Nacional en primer lugar, pero advirtió que «no hay nada ganado» hasta la segunda vuelta.
El líder del partido, Jordan Bardella, reiteró la relevancia histórica de la próxima votación, subrayando que «el voto del próximo domingo es uno de los más decisivos de toda la historia de la V República». Bardella ha dejado claro que no aceptará gobernar en minoría y que buscará evitar depender de otros partidos para aprobar leyes.
Mientras tanto, el NFP, liderado por Jean-Luc Mélenchon, ha prometido retirar a sus candidatos que no pasaron a la segunda vuelta para evitar que la RN logre la mayoría. Mélenchon enfatizó la necesidad de impedir que la extrema derecha acceda al poder y pidió a los votantes que actúen en conciencia durante esta semana decisiva.
La decisión de Macron de convocar elecciones anticipadas, tras la derrota de su partido en las elecciones al Parlamento Europeo, ha sumido a Francia en un periodo de incertidumbre. Si la RN logra consolidar su ventaja en la segunda vuelta, Macron podría enfrentarse a la «cohabitación», un escenario en el que tendría que nombrar a un primer ministro de la oposición.
Un gobierno de extrema derecha plantea riesgos significativos, tanto financieros como constitucionales, debido a las promesas de gasto de la RN que podrían agravar el déficit de Francia y provocar una crisis financiera. Este panorama ha generado preocupación tanto en los mercados financieros como entre los líderes políticos europeos.
La segunda vuelta de las elecciones legislativas del próximo domingo será crucial para determinar el futuro político de Francia y la capacidad del presidente Macron para gobernar en los tres años restantes de su mandato.
LM