Internacional

Marine Le Pen es inhabilitada por cinco años para ejercer cargos públicos en Francia

Por Luis Moreno

Un tribunal francés ha dictaminado la inhabilitación de Marine Le Pen por un periodo de cinco años para ocupar cargos públicos, lo que le impedirá postularse en las elecciones presidenciales de 2027. La decisión judicial representa un golpe devastador para la líder de extrema derecha y reconfigura el panorama político de Francia.

Sentencia y reacción de Le Pen

Le Pen fue hallada culpable de malversación de fondos europeos junto con otros ocho miembros de su partido y 12 asistentes parlamentarios. Se les acusó de desviar dinero destinado a asistentes parlamentarios del Parlamento Europeo para financiar actividades del partido Agrupación Nacional (anteriormente Frente Nacional) entre 2004 y 2016.

Durante la lectura de la sentencia, la líder de extrema derecha abandonó la sala del tribunal antes de que se confirmara la inhabilitación. Posteriormente, en una entrevista con la cadena francesa TF1, acusó al juez de haber tomado una «decisión política» con el objetivo de impedirle postularse en 2027. «Estoy indignada, pero seguiré luchando», afirmó.

Consecuencias para la política francesa

El fallo tiene un impacto profundo en la política francesa, ya que Le Pen se perfilaba como una de las principales candidatas para suceder a Emmanuel Macron. En las elecciones de 2017 y 2022, quedó en segundo lugar detrás del actual presidente, y su partido ha ganado popularidad en los últimos años.

Además de la inhabilitación, la sentencia incluye una pena de prisión de cuatro años, de los cuales dos serán suspendidos, y una multa de 100.000 euros. A pesar de su condena, Le Pen podrá mantener su actual escaño como diputada del Parlamento francés por Pas-de-Calais, pero no podrá presentarse a futuras elecciones mientras dure la inhabilitación.

¿Quién tomará su lugar en 2027?

Ante la imposibilidad de que Le Pen se postule, todas las miradas están puestas en su posible sucesor, Jordan Bardella, actual presidente de Agrupación Nacional y eurodiputado de 29 años. Bardella ha sido señalado como el heredero natural del movimiento, aunque su experiencia política es limitada.

El propio Bardella reaccionó al fallo con una publicación en la red social X, en la que afirmó: «No solo Marine Le Pen ha sido condenada injustamente: es la democracia francesa la que ha sido ejecutada».

A pesar de la apelación que planea presentar Le Pen, la inhabilitación entra en vigor de inmediato, por lo que su futuro político queda en entredicho y la carrera presidencial de 2027 podría tomar un rumbo inesperado.

Deja una respuesta