Nacional

Maestros de la CNTE bloquean vialidades en CDMX en protesta contra la Ley del ISSSTE

Por Luis Moreno

Miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen bloqueos en diversos puntos de la Ciudad de México como parte de un paro de 72 horas para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la recuperación del sistema de pensiones solidario.

Desde las primeras horas del jueves, los docentes de la Sección 9 se concentraron en cuatro puntos estratégicos de la capital, afectando la movilidad en zonas clave. En Paseo de la Reforma, aproximadamente 500 educadores bloquearon los carriles centrales en las inmediaciones de la Torre del Caballito, así como en avenida Juárez y Guerrero. Paralelamente, otro grupo de manifestantes se dirigió a la caseta México-Cuernavaca, donde permitió el paso libre a los automovilistas.

Las protestas también se extendieron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde contingentes provenientes de diversas entidades bloquearon ambos sentidos del Circuito Interior, impidiendo el acceso a la Terminal 1. Esto generó caos en el tráfico y afectaciones en el transporte público, obligando al cierre temporal de algunas estaciones del Metro. Autoridades han recomendado a los pasajeros tomar previsiones y utilizar rutas alternas como Avenida Oceanía o Eje 1 Norte.

El profesor Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 de Zacatecas, justificó las acciones al señalar que las demandas del magisterio no han sido atendidas. «No estamos pidiendo nada injusto, todos merecemos una pensión digna», afirmó.

Por su parte, la dirigente de la Sección 14 de Guerrero, Elvira Veleces, enfatizó la urgencia de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo antes del 8 de mayo, fecha que la mandataria fijó para atender el tema. «Las demandas deben ser atendidas de forma inmediata», sentenció.

Las exigencias de la CNTE incluyen la eliminación del sistema de pensiones basado en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), el respeto a la jubilación por años de servicio y el pago en salarios mínimos. Además, reiteraron su rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de 2025, presentada el pasado 7 de febrero.

Hasta el momento, los bloqueos continúan y se espera que las movilizaciones se mantengan durante las próximas horas. Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones viales y considerar alternativas de transporte ante la persistencia de las afectaciones.

Deja una respuesta