Internacional

Macron y Trump se reúnen en Washington en medio de tensiones por Ucrania

Por Luis Moreno

En un encuentro clave para el futuro de la guerra en Ucrania, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostuvo este lunes una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aunque el mandatario francés calificó la conversación como «muy amistosa», la cumbre se dio en un contexto de creciente preocupación europea por la estrategia de Washington de negociar directamente con Moscú.

Macron, quien inicialmente se uniría de forma remota a la videoconferencia del G7, decidió acudir en persona para reforzar la postura de Europa frente a las negociaciones que Estados Unidos mantiene con Rusia. La reunión, que se llevó a cabo en el Despacho Oval, duró más de dos horas y coincidió con el tercer aniversario del inicio del conflicto en Ucrania.

El mandatario francés ha liderado los esfuerzos por unificar a Europa en una posición común respecto a la guerra, especialmente tras el anuncio de Trump sobre un acuerdo con el presidente ruso, Vladímir Putin, para iniciar negociaciones inmediatas. Estas conversaciones, iniciadas el 18 de febrero en Arabia Saudita sin la participación de Ucrania ni de países europeos, han generado inquietud en el continente.

Durante el encuentro, Macron enfatizó la necesidad de que Ucrania forme parte de cualquier proceso de negociación y reiteró el apoyo inquebrantable de Francia y sus aliados a la soberanía ucraniana. «Nuestro respaldo a Ucrania se mantendrá firme. Estoy en Washington para recordarlo y avanzar con el presidente Trump y nuestros aliados», escribió el mandatario francés en su cuenta de X.

Por su parte, Trump expresó confianza en lograr un acuerdo de paz «en unas semanas» y afirmó que este proceso podría incluir un despliegue de tropas europeas para supervisar el cese de hostilidades. Sin embargo, evitó comprometerse a brindar garantías de seguridad a estos efectivos y reiteró su postura de equiparar la responsabilidad del conflicto entre Kyiv y Moscú.

El encuentro entre ambos líderes también abordó la cooperación en defensa y el papel de la Unión Europea en la estabilidad regional. Mientras Macron insistió en que «los europeos están dispuestos a reforzar su defensa», Trump se enfocó en los intereses económicos de Estados Unidos en Ucrania, mencionando la inminente firma de un acuerdo para el acceso a minerales estratégicos del país.

El diálogo entre los presidentes se enmarca en un contexto de divergencias dentro del G7 y la ONU. Mientras que Estados Unidos votó en contra de una resolución de la Asamblea General que reafirma el apoyo a la integridad territorial de Ucrania, líderes europeos, reunidos en Kyiv, expresaron su respaldo a la resistencia de Zelenski.

Tres años después de intentar disuadir a Putin de la invasión, Macron busca ahora convencer a Trump de que Rusia representa una «amenaza existencial» y que una negociación sin Kyiv podría debilitar la estabilidad en Europa. Sin embargo, con un Trump decidido a aplicar su enfoque empresarial a la diplomacia, el futuro de la guerra en Ucrania sigue siendo incierto.

Deja una respuesta