Internacional

Luigi Mangione detenido por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson

Por Luis Moreno

La fiscalía de Manhattan presentó esta noche cargos de asesinato y varios delitos adicionales contra Luigi Mangione, de 26 años, sospechoso del asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, ocurrido el 4 de diciembre en Nueva York. El caso ha conmocionado al sector empresarial estadounidense, particularmente a la industria de seguros de salud, debido a las circunstancias excepcionales del crimen.

Mangione fue arrestado este lunes en un McDonald’s en Altoona, Pennsylvania, tras ser identificado por un cliente que lo reconoció como el sospechoso del asesinato. Según documentos judiciales, un empleado alertó a las autoridades tras notar su presencia, lo que llevó a su captura a las 9:15 de la mañana. Durante su detención, se encontraron en su mochila una pistola y un silenciador impresos en 3D, además de documentos escritos a mano que lo vinculaban con el crimen. Las autoridades informaron que Mangione llevaba una mascarilla médica azul y una vestimenta similar a la que el tirador portaba en el momento del asesinato.

El asesinato de Thompson ocurrió el pasado 4 de diciembre, cuando el CEO de UnitedHealthcare fue atacado en un aparcamiento en Manhattan. La policía reveló que el atacante esperó durante varios minutos antes de acercarse a Thompson por la espalda y dispararle. La empresa de seguros de salud, que ha sido líder en el sector, quedó profundamente afectada por este hecho, lo que llevó a muchas compañías a reconsiderar sus planes de seguridad y eliminar fotos de ejecutivos de sus sitios web.

Según la policía, Mangione fue reconocido rápidamente por los agentes de seguridad en el McDonald’s, quienes confirmaron su identidad tras retirarse la mascarilla. Además de la pistola 3D, se encontraron otros elementos que sugieren que Mangione tenía la intención de ocultarse o desaparecer tras el crimen. La policía también encontró una identificación falsa de Nueva Jersey en su posesión, coincidente con los registros que el sospechoso utilizó para hospedarse en un hotel de Nueva York antes del tiroteo.

En cuanto a su historial, Mangione creció en una familia adinerada de Baltimore, donde su abuelo, un destacado empresario inmobiliario, construyó un imperio que incluía residencias para ancianos y clubes de campo. Mangione, quien asistió a la prestigiosa Gilman School y luego se graduó en la Universidad de Pensilvania en 2020, parecía tener una vida prometedora. Estudió Ciencias de la Computación y Matemáticas, además de haber sido parte activa en la fraternidad Phi Kappa Psi. Sin embargo, en los últimos meses su comportamiento en las redes sociales y su vida personal comenzaron a generar preocupaciones.

Durante un tiempo, Mangione había mantenido una presencia activa en plataformas como X (anteriormente Twitter), donde compartía su amor por la tecnología y los videojuegos, y se mostraba activo en su lucha contra el dolor crónico de espalda. Según sus amigos, Mangione sufrió graves problemas de salud que incluyeron una cirugía de columna tras un accidente practicando surf, lo que lo llevó a mudarse a Hawaii en 2022. En ese lugar, participaba en actividades de senderismo y yoga, aunque sus amigos comentaron que nunca mostró signos de tener pensamientos violentos o de resentimiento hacia el sistema.

Sin embargo, en los meses previos al asesinato, su actividad en las redes sociales desapareció por completo, lo que generó inquietud entre sus amigos y familiares. En sus publicaciones previas, Mangione había mostrado interés por temas como la tecnología, la inteligencia artificial, y la crítica al sistema capitalista y sanitario de Estados Unidos. De hecho, en un perfil de Goodreads, Mangione compartió una reseña del manifiesto del Unabomber, Ted Kaczynski, lo que ha generado especulaciones sobre su posible inclinación hacia ideas extremistas.

La familia de Mangione, a través de un comunicado emitido por su primo, el legislador estatal Nino Mangione, expresó su “conmoción y devastación” por los eventos. “Ofrecemos nuestras oraciones a la familia de Brian Thompson y pedimos a la gente que rece por todos los implicados”, señalaron. Sin embargo, esta declaración también ha generado controversia, dado que muchos se preguntan cómo una persona con una educación privilegiada y un futuro prometedor pudo haber cometido un crimen tan brutal.

Mientras tanto, las autoridades continúan investigando el caso, buscando esclarecer los motivos detrás del asesinato. La policía de Nueva York y de Altoona han entregado todos los materiales recabados, incluidos los escritos encontrados en la mochila de Mangione, que se entregarán a las autoridades de Manhattan para su análisis. Los investigadores intentan establecer una conexión entre sus problemas de salud, su frustración con el sistema y su ataque al CEO de UnitedHealthcare.

Este caso ha puesto en evidencia los riesgos relacionados con las armas de fuego impresas en 3D, que han incrementado en las últimas décadas debido a la dificultad de rastrear estas armas ilegales. Los cargos contra Mangione también incluyen la posesión de un «arma fantasma», un tipo de pistola ensamblada en casa sin un número de serie, lo que complica su identificación.

Mangione está actualmente detenido sin fianza mientras enfrenta los cargos de asesinato y posesión de armas. La policía y los fiscales se centran ahora en desentrañar los motivos detrás de este trágico crimen, que ha dejado una profunda huella en la comunidad empresarial y en la industria de seguros de salud de Estados Unidos.

Deja una respuesta