Internacional

Los hermanos Menéndez podrían ser liberados: el fiscal de Los Ángeles cambia de postura

Por Luis Moreno

El fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, ha dado señales de un cambio importante en el caso de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados en 1996 por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills. En una entrevista reciente con ABC News, Gascón afirmó que «dadas todas las circunstancias», no cree que los hermanos «merezcan estar en prisión hasta que mueran». Esta declaración se produce en un contexto de creciente presión por parte de la familia Menéndez y nuevos hallazgos relacionados con el abuso sexual que los hermanos afirman haber sufrido por parte de su padre.

Con miras a las elecciones de noviembre, donde Gascón se enfrenta a una reelección difícil, el fiscal parece haber adoptado una postura más favorable a una posible liberación o resentencia de los Menéndez. A principios de este mes, Gascón indicó que su oficina estaba dividida sobre el caso, pero subrayó su «obligación moral y ética» de revisarlo. Ahora, su declaración a ABC News parece indicar que el caso ha avanzado más allá de la etapa de revisión.

Los hermanos Menéndez fueron condenados a dos cadenas perpetuas consecutivas sin posibilidad de libertad condicional tras ser encontrados culpables de asesinar a sus padres en 1989. Durante el juicio, los hermanos argumentaron que actuaron en defensa propia debido al abuso físico y sexual que sufrieron por parte de su padre, un ejecutivo musical de alto perfil. Sin embargo, estas alegaciones fueron en gran medida ignoradas por la fiscalía en su momento y gran parte de la evidencia no se permitió en el juicio.

En 2022, un documental de Peacock, Menendez + Menudo: Boys Betrayed, reveló nuevas pruebas de los abusos que también involucraban a miembros de la banda juvenil Menudo, lo que ha llevado a una revisión del caso. En este contexto, Gascón publicó recientemente en sus redes sociales una carta de 1988 escrita por Erik Menéndez, en la que detallaba los abusos sexuales sufridos por parte de su padre. Aunque la publicación fue eliminada poco después, ha añadido más peso a la narrativa de los hermanos sobre los abusos.

El caso Menéndez ha cobrado nuevamente relevancia mediática, impulsado en parte por la serie de Netflix Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, lo que podría influir en el proceso judicial y también en la campaña electoral de Gascón. Una audiencia clave para el caso está programada para el 29 de noviembre, donde se podría tomar una decisión sobre la liberación anticipada o un nuevo juicio para los hermanos.

Con información de DEADLINE.

Deja una respuesta