InternacionalNacional

López Obrador responde a Pedro Sánchez sobre la exclusión del Rey Felipe VI en toma de posesión de Sheinbaum

Por Luis Moreno

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió enérgicamente este viernes a las insinuaciones de su homólogo español, Pedro Sánchez, respecto a la exclusión del Rey Felipe VI de la ceremonia de toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. En su habitual conferencia matutina, López Obrador calificó de «falta de respeto» las declaraciones de Sánchez, quien sugirió que la decisión fue tomada bajo la influencia del mandatario mexicano.

«Está insinuando que fue una decisión que yo tomé, como si la presidenta electa fuera manipulable. Es una falta de respeto adicional», señaló el presidente, rechazando las acusaciones del líder español. El conflicto diplomático surgió tras la exclusión del jefe de Estado español, quien no fue invitado a la ceremonia del 1 de octubre, marcando un hecho sin precedentes en la relación entre ambos países.

El Gobierno español reaccionó rápidamente, enviando una queja formal a través de su Ministerio de Exteriores, expresando que el Rey Felipe VI, como jefe de Estado, debía estar presente en un acto de trascendencia para las relaciones bilaterales. A pesar de esta tensión, ni México ni España han roto formalmente sus relaciones diplomáticas, aunque las diferencias se han hecho evidentes en las últimas semanas.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, explicó que la ausencia de Felipe VI está relacionada con la falta de respuesta del monarca a una petición de disculpas que López Obrador envió en 2019, en la que demandaba una disculpa oficial por los abusos cometidos durante la Conquista. «No es un tema reciente», explicó Bárcena, quien también hizo un llamado a ambas naciones a encontrar una solución a través del diálogo. La Cancillería ha propuesto una «reunión de desagravio» para resolver el conflicto y retomar las relaciones en mejores términos.

Por su parte, Sánchez se mostró consternado ante la situación y afirmó que la exclusión del monarca español era «absolutamente inaceptable». En una declaración desde Nueva York, el presidente español expresó su «enorme tristeza» ante el deterioro de las relaciones diplomáticas entre ambos países, y enfatizó la necesidad de fortalecer los lazos entre dos Gobiernos progresistas que comparten valores comunes.

López Obrador, en su última semana de mandato, aseguró que será Claudia Sheinbaum quien dará continuidad a la política exterior mexicana respecto a España, destacando que su sucesora actuará «de manera absolutamente libre». Asimismo, dejó claro que la decisión de no invitar al Rey fue estrictamente de Sheinbaum y no un acto bajo su dirección.

La presidenta electa también se ha pronunciado al respecto, explicando que la exclusión del monarca responde a la falta de respuesta a la solicitud de disculpas históricas. A pesar de las diferencias en el tono de las declaraciones entre ambos gobiernos, se espera que las relaciones diplomáticas se restablezcan después de la ceremonia de toma de posesión.

Este episodio marca un punto tenso en la relación entre México y España, dos naciones que, a lo largo de los años, han mantenido lazos históricos y culturales profundos. La exclusión de Felipe VI y la subsiguiente queja española podrían ser una prueba de fuego para la administración entrante de Sheinbaum, quien deberá manejar cuidadosamente la diplomacia en un contexto político complejo.

Deja una respuesta