López Obrador lanza Fondo de Pensiones para el Bienestar de 44,894 millones de pesos
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó hoy el Fondo de Pensiones para el Bienestar, una iniciativa destinada a garantizar que los trabajadores mexicanos puedan jubilarse con el 100% de su salario. Con una bolsa inicial de 44,894 millones de pesos, el fondo busca corregir las deficiencias del sistema de pensiones privatizado durante los gobiernos anteriores.
Durante su conferencia matutina, el mandatario explicó que este fondo, aprobado por el Congreso en abril, tiene como objetivo contrarrestar las reformas implementadas en los periodos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, las cuales limitaron las pensiones a un máximo del 30% del salario. «Es un avance importantísimo que se logra», expresó López Obrador.
El 59% de los recursos iniciales del fondo, equivalente a 24,235.5 millones de pesos, proviene de cuentas no reclamadas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). Además, se financiará con recursos incautados al crimen organizado, liquidación de Financiera Rural, y adeudos de entidades públicas al SAT.
Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, detalló que el nuevo sistema es mixto, combinando cuentas individuales con un componente solidario para asegurar pensiones completas. «Esta reforma pretende eliminar los efectos negativos de las reformas neoliberales que llevaron a pensiones muy bajas», afirmó Alcalde.
El Banco de México administrará el fondo, que también recibirá aportes de proyectos estatales como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, operados por las Fuerzas Armadas.
LM