Nacional

López Obrador Admite Fracaso del Insabi: «No Funcionó lo que Teníamos Pensado»

Por Luis Moreno

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), creado durante su administración y extinguido en abril de 2023, no logró cumplir con sus objetivos originales.

«En el caso de la salud, tienes toda la razón, ahí no funcionó lo que teníamos pensado», confesó el mandatario, destacando que aunque el Insabi avanzó en la compra de medicamentos en el extranjero, no fue el proyecto exitoso que su gobierno había imaginado. «Sirvió para eso el Insabi y para otras cosas, pero no era lo que originalmente estábamos pensando», puntualizó.

López Obrador explicó que uno de los logros del Insabi fue la eliminación de un «negocio jugosísimo» que unos cuantos mantenían con el Gobierno federal. Según el presidente, la compra de medicamentos estaba monopolizada por un pequeño grupo con tanto poder que la ley prohibía la adquisición de medicamentos en el extranjero.

«Sí se avanzó porque logramos que se pudieran comprar los medicamentos en el extranjero, porque como el negocio jugosísimo lo tenían unos cuantos, tenían tanto poder que la ley no permitía comprar en el extranjero y tuvimos que cambiar la ley, era un monopolio, tenían el control de la compra de los medicamentos», afirmó.

López Obrador reveló que al investigar la situación, se descubrió que diez empresas vendían al Gobierno el 70 por ciento de las medicinas, sin ser laboratorios. «Por eso cuando decidimos comprar medicamentos en el extranjero y se ve que 10 empresas le vendían al Gobierno el 70 por ciento de las medicinas y no operan laboratorios, se nos vinieron encima, fue muy fuerte toda la andanada, muy doloroso porque tenían el control de las mezclas que se hacen para enfrentar el cáncer», reiteró.

El presidente también abordó las acusaciones de que su gobierno no estaba proporcionando los medicamentos necesarios para tratar el cáncer en niños, subrayando la resistencia y los desafíos enfrentados al intentar cambiar el sistema de adquisición de medicamentos en el país.

Este reconocimiento de López Obrador pone en relieve los desafíos y obstáculos que ha enfrentado su administración en el sector salud, así como los esfuerzos por combatir la corrupción y los monopolios en la compra de medicamentos, una tarea que, según el mandatario, aún está en proceso de consolidación.

Deja una respuesta