Llaman a revisar perfiles de candidatos para evitar vínculos delictivos en plebiscitos de juntas auxiliares
Por Griss Moreno
El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Andrés Villegas Mendoza, exhortó a las autoridades municipales a realizar una revisión minuciosa de los perfiles de los candidatos a presidentes de las juntas auxiliares, con el objetivo de prevenir la infiltración de personas vinculadas a actividades delictivas en los procesos plebiscitarios.
En rueda de prensa, el legislador condenó el asesinato de Juan Manuel Zenteno, aspirante a la presidencia de la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, y señaló la necesidad de garantizar que los aspirantes no representen un riesgo para la seguridad pública. «Es un hecho lamentable que condenamos todos. Por lo que tengo conocimiento, fue un ataque directo», expresó Villegas Mendoza.
Medidas para garantizar elecciones seguras
El diputado instó a los ayuntamientos a aprovechar el tiempo restante para llevar a cabo investigaciones exhaustivas sobre los antecedentes de los candidatos inscritos. Asimismo, enfatizó la importancia de reforzar la seguridad en las juntas auxiliares con mayores riesgos de inestabilidad, para evitar incidentes violentos durante las votaciones.
Villegas Mendoza subrayó que los plebiscitos son un proceso clave para las comunidades, por lo que es indispensable garantizar que los comicios se lleven a cabo en un ambiente seguro y transparente.
El proceso en Puebla
El próximo 26 de enero se celebrarán plebiscitos en 102 municipios de Puebla para elegir a los presidentes de 659 juntas auxiliares. Estos procesos representan un reto para las autoridades locales, que deben garantizar elecciones pacíficas y evitar actos de violencia como los ocurridos en San Pedro Zacachimalpa.
Finalmente, Villegas Mendoza reiteró el llamado a trabajar de manera conjunta entre autoridades municipales y estatales para proteger a la ciudadanía y fortalecer la seguridad en este importante proceso democrático.