Liberan a la tripulación del «Galaxy Leader», incluyendo a dos mexicanos, secuestrado por hutíes en el Mar Rojo
Por Luis Moreno
Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron este miércoles la liberación de la tripulación del barco «Galaxy Leader», que había sido secuestrado en noviembre de 2023 mientras navegaba en el corredor del Mar Rojo. Entre los 25 marineros a bordo se encontraban dos mexicanos, Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, quienes fueron recibidos con júbilo por el Gobierno de México tras su liberación.
El «Galaxy Leader», un transportador de vehículos con bandera de Bahamas, fue capturado en medio de la guerra entre Israel y Hamás, cuando los hutíes intensificaron sus ataques a la navegación en la región. Los rebeldes, que han estado en conflicto con la coalición liderada por Arabia Saudita, explicaron que la captura del buque se debió a su vinculación con Israel. Sin embargo, tras más de un año de tensiones, los marineros fueron liberados gracias a la mediación de Omán y el respaldo de Hamás, con el acuerdo de alto al fuego en Gaza.
De acuerdo con las autoridades yemeníes, el paso hacia la liberación de la tripulación se dio en un contexto de apoyo a la tregua en Gaza. «Este paso se da en apoyo al acuerdo de alto al fuego en Gaza», indicaron los hutíes en un comunicado oficial. En este acuerdo también se destacó el papel crucial de Omán, que actúa como intermediario clave con los hutíes, facilitando las negociaciones para liberar a los marineros cautivos.
El «Galaxy Leader» fue atacado el 19 de noviembre de 2023, cuando un helicóptero de los hutíes descendió sobre el buque y tomó control de la embarcación sin incidentes violentos mayores. El buque, que pertenece al multimillonario israelí Abraham Ungar, fue identificado por los hutíes como una nave vinculada a intereses israelíes, lo que motivó su secuestro en un contexto de tensión regional.
México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), celebró la liberación de los dos marineros nacionales. La Cancillería mexicana agradeció el esfuerzo de países como Omán, Irán, Arabia Saudita y Qatar, que facilitaron el proceso de liberación mediante una intensa actividad diplomática. Los mexicanos liberados pudieron mantener contacto frecuente con sus familias durante su cautiverio y recibieron visitas de la representación diplomática de México en la región.
Este incidente resalta el riesgo que enfrentan los buques mercantes en el Mar Rojo, donde los ataques a la navegación, en su mayoría dirigidos contra embarcaciones vinculadas a Israel, han afectado gravemente el tráfico de carga y energía en la zona. A pesar de la tregua en Gaza, las amenazas a la navegación en el Mar Rojo continúan, lo que mantiene una alta incertidumbre sobre el futuro de esta importante ruta comercial.
Con la liberación de la tripulación, el Gobierno de México ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en la protección de sus ciudadanos en el exterior y ha expresado su gratitud a todas las partes involucradas en este proceso.