La Unión Europea inicia investigación formal contra Temu por posibles ventas de productos ilegales y riesgos de diseño adictivo
Por Luis Moreno
La Comisión Europea (CE) ha anunciado el inicio de una investigación oficial contra la plataforma de comercio en línea Temu, propiedad de Pinduoduo Inc., por presunta falta de control sobre la venta de productos ilegales en el mercado europeo. Este escrutinio se produce cinco meses después de que el minorista chino fuera catalogado como una de las “plataformas en internet muy grandes”, y se encuentra ahora bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), un marco regulatorio diseñado para exigir a plataformas grandes mayor responsabilidad en la protección del usuario y la prevención de contenido ilegal.
Temu, que opera bajo un modelo de productos económicos y envíos internacionales, ha ganado popularidad entre consumidores de Europa y Estados Unidos, registrando hasta 92 millones de usuarios activos en la Unión Europea (UE). Sin embargo, esta expansión ha suscitado inquietudes sobre la presencia de productos no conformes o falsificados en su inventario, así como sobre el diseño de su aplicación, acusada de utilizar métodos adictivos y recompensas similares a juegos.
Según Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la CE, esta investigación tiene como objetivo verificar si Temu ha adoptado suficientes medidas para evitar la circulación de productos no regulados que puedan representar un riesgo para el consumidor europeo. «Queremos asegurarnos de que los productos vendidos en Temu cumplan con los estándares de la UE», señaló Vestager, quien reiteró la disposición de la Comisión a garantizar un mercado seguro y justo.
La Ley de Servicios Digitales impone a las plataformas con más de 45 millones de usuarios en la región la responsabilidad de evitar la desinformación y la venta de productos ilegales, y en caso de incumplimiento, se arriesgan a recibir multas de hasta el 6% de sus ingresos globales. Además, la investigación examinará cómo Temu gestiona sus sistemas de recomendación y transparencia en los datos, exigiendo que se ofrezca al consumidor la opción de recomendaciones no basadas en sus preferencias personales.
Posición de Temu y colaboración con la UE
Temu ha respondido a las acusaciones con una postura de colaboración. En un comunicado, la empresa afirmó que toma “en serio sus obligaciones bajo la DSA” y destacó su inversión en el fortalecimiento de los sistemas de cumplimiento. Asimismo, un portavoz confirmó la intención de Temu de cooperar plenamente con los reguladores europeos “para apoyar un mercado seguro y confiable para los consumidores”.
La empresa también está en proceso de unirse al Memorando de Entendimiento de la Comisión Europea sobre la venta de productos falsificados, que reúne a grandes plataformas como Amazon, Alibaba y eBay, así como a marcas como Adidas y Nike, en un esfuerzo conjunto por combatir la falsificación en línea. Se prevé que Temu presente su solicitud de adhesión en una reunión programada para el próximo 11 de noviembre.
Control sobre el diseño adictivo y transparencia de datos
La CE también investiga los riesgos relacionados con el “diseño adictivo” de la plataforma. El formato de recompensas de Temu, similar a un juego, podría incentivar el consumo excesivo en sus usuarios, situación que Bruselas ha comenzado a evaluar en el marco de la DSA. Además, se estudia si Temu cumple con los requisitos de acceso a datos y transparencia en sus sistemas de recomendación, que deben ofrecer a los consumidores opciones sin sesgo personal.
Esta investigación se suma a otras medidas de la Comisión para supervisar de cerca a plataformas tecnológicas. Anteriormente, la CE también abrió investigaciones sobre AliExpress, X (anteriormente Twitter) y TikTok, todas bajo la misma legislación, en un esfuerzo por establecer estándares de seguridad en el mercado digital europeo.
La investigación de la Comisión podría desembocar en multas o sanciones adicionales para Temu, a menos que la compañía implemente cambios significativos en sus políticas de cumplimiento.