InternacionalCiencia y Tecnología

La sonda solar Parker de la NASA culmina su último sobrevuelo de Venus y se prepara para acercarse al Sol

Por Luis Moreno

La sonda solar Parker de la NASA ha completado con éxito su último sobrevuelo asistido por la gravedad de Venus el 6 de noviembre, acercándose a tan solo 376 kilómetros de la superficie del planeta vecino. Este paso fundamental ajusta su trayectoria hacia una misión histórica que la llevará al punto más cercano que cualquier objeto hecho por el hombre haya llegado al Sol, el 24 de diciembre de 2024, cuando alcanzará los 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar.

Durante este sobrevuelo, Parker no solo aprovechó la gravedad de Venus para acelerar su viaje hacia el Sol, sino que también continuó revelando secretos sobre el planeta. La sonda utilizó su generador de imágenes WISPR (Wide-Field Imager for Parker Solar Probe) para estudiar las nubes densas de Venus y capturar sorprendentes imágenes infrarrojas de su superficie. Estos datos permiten a los científicos analizar patrones y variaciones en la superficie de Venus, lo que podría arrojar nuevas pistas sobre su geología y evolución.

El sobrevuelo de Venus de noviembre tiene una importancia particular. Aunque la misión original de Parker era estudiar el Sol, los sobrevuelos de Venus han proporcionado descubrimientos científicos inesperados, como la capacidad de las cámaras WISPR para ver a través de las nubes de Venus y observar la superficie del planeta a través de su calor intenso. Estas imágenes se alinean con los datos previos de la sonda Magallanes de la NASA, que cartografió Venus en los años 90.

“Este sobrevuelo nos da más contexto para evaluar si WISPR puede ayudarnos a distinguir las propiedades físicas o incluso químicas de la superficie de Venus,” indicó Noam Izenberg, científico espacial del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins. Las variaciones en la luminosidad de las imágenes podrían estar relacionadas con diferencias químicas o con la presencia de capas más recientes de lava.

Mientras Parker continúa su trayectoria hacia el Sol, se prepara para realizar un acercamiento sin precedentes. En el perihelio programado para el 24 de diciembre, la sonda atravesará una región cercana al Sol, volando en medio de las eyecciones de masa coronal, una región llena de plasma en movimiento. A una velocidad de 692.000 km/h, la sonda se acercará tanto a la estrella que no podrá estar en contacto con el control de la misión durante ese tiempo. No obstante, se espera que el 27 de diciembre envíe una señal para confirmar su éxito y el estado de la nave.

La misión de la sonda Parker ha logrado un avance significativo en la exploración del espacio y ha proporcionado a los científicos una ventana única para estudiar tanto el Sol como Venus con detalles sin precedentes. La sonda continuará en su misión para estudiar el Sol y sus fenómenos, recopilando datos cruciales sobre su comportamiento y los efectos del viento solar.

Deja una respuesta