La Junta Auxiliar Romero Vargas alista la tradicional representación de la Pasión de Cristo
Por Lolis Moreno
La tradicional representación de la Pasión de Cristo, uno de los eventos más esperados y emblemáticos de la Semana Santa en Puebla, se llevará a cabo los días 17 y 18 de abril en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. Esta celebración religiosa y cultural, que atrae anualmente a más de 10 mil visitantes, se consolida como una de las más importantes tanto a nivel local como nacional.
La presidenta de la junta auxiliar, Diana de Bernardo, destacó la importancia de este evento para la comunidad, resaltando el trabajo conjunto con el municipio y el estado para garantizar la seguridad de los asistentes. A través de esta representación, se busca no solo revivir el significado religioso de la Semana Santa, sino también impulsar la economía local, con una derrama económica estimada en un millón de pesos, beneficiando a comerciantes y vendedores locales.
El evento contará con la participación del grupo teatral «Cristo Rey», dirigido por Cristian Hernández Ramírez, quien informó que la escenificación comenzará el jueves 17 de abril a las 19:00 horas con escenas de la Última Cena y el Lavatorio de los Pies. El viernes 18, las actividades iniciarán a las 10:00 horas y concluirán con la crucifixión y muerte de Jesucristo a las 19:00 horas. El director de escena y protagonista de Jesús, David Lauro Zapata Valencia, encabezará la obra, que cuenta con un libreto registrado ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR) bajo el nombre «El Divino Pastor».
Además de la parte teatral, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, con antojitos tradicionales como mole, torta de camarón y cemitas, mientras recorren el evento. Se prevé que alrededor de 100 permisos sean otorgados para los vendedores ambulantes, con el fin de ofrecer a los visitantes una experiencia completa.
El Gobierno del Estado y el Municipio de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, han brindado apoyo para la realización de este evento. Para garantizar la seguridad de los participantes y asistentes, se contará con el apoyo de la Guardia Nacional, Protección Civil municipal y estatal, así como la dirección de Bomberos.
El evento será una celebración de la cultura, la fe y la unidad de la comunidad, consolidándose como una tradición que sigue creciendo año tras año, esperando recibir una multitud de fieles católicos, turistas y visitantes de diferentes partes del país.