Opinión

La INFODEMIA, arma política para desgastar a la 4T

Por María Eugenia Mora

En mayo cuando varios medios de comunicación lanzaron el rumor de que Beatriz Gutiérrez Müller había solicitado la ciudadanía española, inmediatamente pensé que era una información falsa. Sin embargo, no todos los ciudadanos tienen la pericia de corroborar lo que escuchan, ven o leen.

A tres meses de que salió esta información, a través de la carta escrita por Beatriz, quedó claro que se trató de una mentira por parte de los genios de la oposición para desprestigiar a la familia de Andrés Manuel, y ver si pueden ganar algo en las elecciones intermedias del 2027 o anular la información en torno a los logros de la 4T, como el hecho de que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el periodo de 2018-2024.

Otro ejemplo es la noticia en X (literalmexico) de que “el Aeropuerto “Felipe Ángeles”, es trampolín de droga, decomisos en bodegas y paquetería con destino a Estados Unidos y otros países El aeropuerto administrado por las Fuerzas Armadas aumentó el tráfico de cocaína, metanfetaminas y fentanilo en los últimos meses”, soltó esta cuenta sin mostrar evidencia, sólo una recreación por inteligencia artificial.

La maquinaria a través de los medios de comunicación leales al viejo régimen sigue aceitándose a través de gobiernos de derecha, organismos internacionales y líderes de opinión y mercenarios del periodismo, quienes añoran los convenios publicitarios y otras prebendas y atenciones que les facilitaban los gobiernos en turno.

Por lo anterior, es conveniente conocer el perfil del “periodista” que desde el extranjero y ni se diga en México, maquinan fake news de una forma descomunal y en total descontrol, una situación digna de un análisis y debate profundo en los medios de comunicación y en el ámbito jurídico.

¿Pero, quién es el comunicador del ABC en España que propagó la noticia de Beatriz Gutiérrez? Es Joan Guirado, un “Periodista” de la ultraderecha española. Cubrió información sobre Juan Guaidó en Venezuela.

Propagar desinformación ligada a la ultraderecha es abundante en México y España, es parte de su trabajo en un periódico por antonomasia del franquismo y que apoyó el golpe de estado contra la República en 1936, según revelaron líderes de opinión en la plataforma X.

Por otra parte, considero que la prensa mexicana mantiene actitudes malinchistas en el ejercicio de sus funciones; se cree que si leemos una nota en un periódico extranjero es verídica o de calidad. Respecto a lo que le sucedió a Beatriz Gutiérrez, algunos medios mexicanos lo hacen con toda la intención de manchar la imagen y mística que dejó Andrés Manuel López Obrador.

Ya lo decían algunos analistas, la figura de AMLO y su familia se ubica entre la más vilipendiada en los últimos años. Aunque también hay que reconocer que, en el caso de los hijos, como el de Andrés Manuel López Beltrán, dio elementos para el golpeteo mediático, pero no así con Beatriz Gutiérrez.

Lo que pretendo resaltar es que no toda la gente o los lectores están preparados para saber de dónde vienen esos medios de comunicación y a quienes representan. En este sentido, debería ser una costumbre transparentar el perfil de los dueños de estos medios de derecha y ultraderecha que añoran el control que tenían con los gobiernos no sólo en México, sino en América Latina.

España –junto con los grupos hegemónicos en México- continúa con sus practicas “colonialistas” y pretende seguir “ordeñando la vaca” hasta dejarla famélica. En los mexicanos está defender y al mismo ser críticos, cuando sea necesario, respecto de un proyecto de nación pacífico que por primera vez pone en el centro de las clases populares.

@marumora7

Deja una respuesta