La Iglesia en Francia pide investigar abusos sexuales del Abbé Pierre
Por Luis Moreno
París, Francia. La Conferencia Episcopal Francesa (CEF) solicitó formalmente a la Fiscalía de París que abra una investigación para esclarecer los presuntos abusos sexuales cometidos por el Abbé Pierre, un icónico sacerdote fallecido en 2007, y determinar si su notoriedad pudo haber facilitado maniobras para silenciar estas acciones. Además, se busca identificar posibles víctimas adicionales y responsables de encubrimiento.
El Abbé Pierre, cuyo nombre real era Henri Grouès, fue una figura destacada en Francia por su labor filantrópica y como fundador de la organización caritativa Emaús en 1949, dedicada a combatir la pobreza y la exclusión social. Sin embargo, un informe reciente elaborado por una consultora independiente y encargado por Emaús Internacional, Emaús Francia y la Fundación Abbé Pierre, ha sacado a la luz testimonios de al menos 57 personas que afirman haber sido víctimas de abusos sexuales por parte del sacerdote entre los años 70 y 2005.
El presidente de la CEF, Éric de Moulins-Beaufort, destacó en una entrevista con la emisora RMC la importancia de que se esclarezca por qué estos delitos no se denunciaron a la justicia durante tantos años. En un comunicado, la CEF subrayó que es necesario arrojar luz sobre los silencios y la ausencia de denuncias que pudieron haber favorecido al sacerdote debido a su fama.
El informe incluye nueve testimonios recientes, entre ellos el de un menor de edad que fue víctima de abusos incestuosos, y 33 testimonios recopilados en los últimos seis meses. A estos se suman otras dos decenas de casos identificados por Emaús, lo que eleva a 57 el número total de víctimas documentadas. Las denuncias describen agresiones sexuales a mujeres, niños y personas en situación de vulnerabilidad.
La CEF expresó su “profunda compasión y vergüenza” por los actos atribuidos al Abbé Pierre y alentó a las víctimas que aún no han dado su testimonio a utilizar los canales de escucha establecidos por la Iglesia y por Emaús.
“El Abbé Pierre tuvo un impacto notable en Francia y el mundo, despertando conciencias sobre la responsabilidad hacia los más vulnerables,” afirmó la Iglesia católica en un comunicado. Sin embargo, también destacó la importancia del “valiente trabajo de verdad” llevado a cabo por Emaús y reiteró su compromiso de transformar a la Iglesia en “una casa segura”.
La investigación planteada busca no solo justicia para las víctimas, sino también garantizar que se establezcan responsabilidades y se implementen medidas para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.