Finanzas y Negocios

La Fonda de Santa Clara: 60 años de sabor, historia y tradición poblana

Por Patricia Moreno Sánchez

En septiembre, La Fonda de Santa Clara, uno de los máximos referentes de la gastronomía poblana, celebrará seis décadas de compartir el auténtico sabor y tradición culinaria que caracteriza a Puebla. Un aniversario que no solo marca años, sino historias, sabores y memorias en cada platillo servido.

Todo comenzó hace 60 años, cuando Doña Alicia Torres de Araujo, visionaria fundadora y entonces directora del Museo Bello, decidió abrir un espacio donde los visitantes a la ciudad pudieran disfrutar de la gastronomía local. La idea nació a partir de una necesidad: los turistas preguntaban constantemente dónde podían probar auténticos platillos poblanos. La respuesta: una pequeña fonda en la 3 Poniente 307 del Centro Histórico, con apenas cinco mesas, pero con un gran sabor que conquistó a todos.

«Mi mamá abrió este restaurante hace 65 años porque los turistas no sabían dónde probar la comida poblana. En ese tiempo, solo en el mercado La Victoria se vendían antojitos como chalupas, molotes y camitas, pero a los extranjeros les costaba trabajo entrar a un mercado popular. Fue entonces que ella decidió abrir un lugar donde se sirvieran exclusivamente platillos poblanos, lo que pronto se convirtió en un éxito», compartió Rubén Araujo, presidente del Consejo de La Fonda de Santa Clara e hijo de la fundadora.

El camino no ha sido sencillo. La Fonda de Santa Clara ha sorteado diversas crisis económicas, incluyendo el duro golpe de la pandemia de COVID-19, que obligó a muchos restaurantes a cerrar sus puertas. Sin embargo, la tradición, calidad y sabor inigualable lograron que este emblemático restaurante se mantuviera de pie.

Rubén Araujo hijo adelantó que, para conmemorar este 60 aniversario, se tienen preparadas diversas actividades. Una de las más esperadas será premiar al cliente que pida el plato de mole poblano número 90 millones, una verdadera joya de la cocina local; y al comensal que solicite el platillo Chile en Nogada número un millón 100 mil.

«Estamos muy emocionados por estas cifras que reflejan el amor de nuestros clientes por la gastronomía poblana. Además, pronto anunciaremos otras sorpresas y eventos a través de nuestras redes sociales», destacó Araujo.

Por último Carlos Azomoza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), reconoció la importancia de La Fonda de Santa Clara para Puebla: «Este restaurante es un verdadero ícono de la gastronomía poblana. Su permanencia durante seis décadas demuestra su calidad, tradición y el cariño que los poblanos y visitantes le tienen».

Así, La Fonda de Santa Clara no solo celebra 60 años de existencia, sino también seis décadas de ser un punto de encuentro para locales y turistas que buscan deleitarse con los sabores más representativos de Puebla. Un aniversario que se saboreará con mole, nogada y mucha historia.

Deja una respuesta