La Controversia en el Ring: Lin Yu-Ting y Esra Yildiz Kahraman en el Centro del Debate Olímpico
Por Griss Moreno
París.- En el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, el enfrentamiento en la categoría de 57 kilos entre la boxeadora taiwanesa Lin Yu-Ting y la turca Esra Yildiz Kahraman ha puesto en el centro de atención no solo la habilidad deportiva, sino también un importante debate sobre identidad de género y regulaciones en el deporte.
Durante las semifinales, celebradas en el emblemático estadio de tenis Roland Garros, Lin Yu-Ting logró superar a Kahraman con una victoria por decisión unánime. El combate, que atrajo la atención de miles de espectadores, estuvo marcado por el dominio de Lin, a pesar de un breve tropiezo en el primer asalto que la llevó a caer momentáneamente a la lona. La boxeadora taiwanesa, con una ventaja de cinco centímetros sobre su oponente, supo mantener la distancia y aprovechar las oportunidades para asegurar su lugar en la final.
El gesto de Kahraman al final del combate, al levantar las manos y formar una letra X con los dedos índices, ha generado controversia. Este símbolo hace referencia a los cromosomas sexuales, con un enfoque en el cromosoma X, que determina el sexo femenino. Kahraman, apoyada por un grupo de aficionados turcos en la tribuna, utilizó este gesto en un contexto cargado de tensiones sobre la identidad de género en el deporte.
El trasfondo de esta controversia se relaciona con las recientes discusiones sobre la elegibilidad de boxeadoras como Lin Yu-Ting e Imane Khelif. La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) había descalificado a estas atletas en 2023, argumentando que no cumplían con los criterios de elegibilidad y que tenían ventajas competitivas. Sin embargo, tras la intervención del Comité Olímpico Internacional (COI), que asumió el control de la competición de boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024, ambas boxeadoras pudieron competir.
Este conflicto ha desencadenado un debate global. El embajador adjunto ruso ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, acusó a los países occidentales de imponer una agenda LGBT que, según él, perjudica los derechos de las mujeres. En contraste, diplomáticos argelinos han defendido a Khelif, afirmando que es una mujer y que las acusaciones contra ella son infundadas y motivadas por una agenda política.
Lin Yu-Ting, quien había quedado fuera del podio en los Juegos de Tokio 2020, buscará su primer título olímpico el sábado 10 de agosto. Mientras tanto, la discusión sobre las regulaciones de género en el deporte continúa siendo un tema candente en el ámbito internacional.