InternacionalFinanzas y Negocios

Klaus Schwab se retira del Foro Económico Mundial tras más de medio siglo al frente

Peter Brabeck-Letmathe, expresidente de Nestlé, asume la presidencia interina mientras se busca un sucesor permanente

Por Luis Moreno

Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial (FEM), anunció su retiro como presidente de la Junta Directiva del organismo, poniendo fin a una era de más de 50 años en la que lideró una de las plataformas más influyentes a nivel global para el diálogo entre líderes políticos, empresariales y sociales.

El anuncio fue hecho este lunes por medio de un comunicado oficial, en el que Schwab, de 87 años, expresó su decisión de retirarse “con efecto inmediato”, poco después de haber cumplido 88 años.

“Tras mi reciente anuncio y al cumplir 88 años, he decidido renunciar al cargo de presidente y como miembro de la Junta Directiva, con efecto inmediato”, indicó Schwab en el documento.

En una reunión extraordinaria celebrada el domingo, la junta del FEM tomó nota de la dimisión y nombró de forma unánime a Peter Brabeck-Letmathe, expresidente y director general de Nestlé, como presidente interino del foro. Además, se conformó un comité encargado de buscar al próximo presidente permanente.

Fundado en 1971, el Foro Económico Mundial ha sido durante décadas un punto de encuentro clave en la ciudad alpina suiza de Davos, donde líderes mundiales, empresarios, académicos y representantes de organismos internacionales se reúnen anualmente para discutir los principales desafíos globales. Entre sus asistentes más notables a lo largo de los años figuran jefes de Estado como Xi Jinping, Vladímir Putin, Donald Trump y decenas de presidentes, primeros ministros y dirigentes empresariales.

La junta del foro agradeció a Schwab por su liderazgo visionario y destacó que, en un contexto mundial caracterizado por transformaciones aceleradas, su misión como “facilitador del progreso” continuará reuniendo voces influyentes para intercambiar ideas, fomentar cooperación y dar forma al futuro.

El legado de Schwab será recordado por su impulso a la colaboración internacional y por haber convertido a Davos en un símbolo del diálogo multilateral en tiempos de creciente complejidad global.

Deja una respuesta