Kamala Harris asegura la nominación presidencial demócrata a tres meses de las elecciones
Por Luis Moreno
Washington D.C.- La actual vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha asegurado los votos necesarios de los delegados de su partido para obtener la nominación demócrata a la presidencia, consolidando así su candidatura de cara a las elecciones de noviembre.
El presidente de la Convención Nacional Demócrata, Jaime Harrison, anunció durante un evento virtual con simpatizantes que Harris había recibido suficientes votos para oficializar su candidatura. «Estoy muy orgulloso de confirmar que la vicepresidenta Kamala Harris ha obtenido más de la mayoría de los votos de todos los delegados de la convención y será la candidata del Partido Demócrata tras el cierre de la votación el lunes», declaró Harrison.
Harris, por su parte, expresó su agradecimiento y compromiso en redes sociales, afirmando: «Es un honor para mí ser la candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos». La votación de los delegados demócratas comenzó el jueves pasado y se llevó a cabo de manera virtual durante cinco días, finalizando el 7 de agosto. Esta votación virtual se realizó antes de la Convención Nacional Demócrata programada en Chicago, donde Harris dará un discurso de aceptación.
La decisión de acelerar el cronograma de la votación fue necesaria para cumplir con la fecha límite del 7 de agosto, asegurando que los candidatos aparezcan en la boleta electoral de Ohio. A pesar de la votación virtual, los demócratas planean un pase de lista estado por estado durante la convención, aunque este proceso será más ceremonial.
El respaldo de Harris ha sido significativo, recibiendo el apoyo del presidente Joe Biden para reemplazarlo como candidato. Harris se convierte así en la primera mujer negra y del sur de Asia en obtener la nominación presidencial de un partido importante en Estados Unidos.
Planificación y estrategia de campaña
Kamala Harris se encuentra en el proceso de seleccionar a su compañero de fórmula para la vicepresidencia. Según fuentes familiarizadas con el proceso, Harris planea reunirse este fin de semana con los principales contendientes, incluyendo al gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro; el senador estadounidense Mark Kelly; el gobernador de Minnesota, Tim Walz; el gobernador de Kentucky, Andy Beshear; el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg; y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker.
La elección del vicepresidente es una de las decisiones más importantes para Harris, ya que prepara su campaña para desafiar al republicano Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre. Las encuestas recientes muestran una contienda reñida entre Harris y Trump, quien ha tenido que adaptar su estrategia de campaña a la nueva dinámica con Harris como oponente.
La campaña de Harris ha mostrado un notable impulso financiero, recaudando más en su primera semana que la campaña de Trump en julio. Esto refleja un nuevo entusiasmo entre los donantes demócratas y una mayor movilización de apoyo.
Kamala Harris, un perfil histórico
Kamala Harris hizo historia al convertirse en la primera vicepresidenta mujer, negra y de ascendencia india de Estados Unidos. Nacida en Oakland, California, Harris ha tenido una destacada carrera política, sirviendo como fiscal general de California y como senadora antes de asumir el cargo de vicepresidenta en enero de 2021. Con una educación en la Universidad de Howard y una afiliación a la asociación de estudiantes negros Alpha Kappa Alpha, Harris ha sido una figura prominente en la lucha por los derechos civiles y la justicia social.
La candidatura de Harris representa un paso significativo hacia una mayor inclusión y diversidad en la política estadounidense, y su campaña promete ser una de las más observadas en la historia reciente del país.