Internacional

Justin Trudeau anuncia su dimisión como primer ministro de Canadá tras nueve años en el poder

Por Luis Moreno

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su dimisión como líder del Partido Liberal y como primer ministro, tras más de nueve años al frente del gobierno canadiense. En una rueda de prensa, Trudeau manifestó que continuará en el cargo de manera provisional hasta que su partido elija a su sucesor mediante un proceso competitivo a nivel nacional.

“Durante las fiestas reflexioné profundamente y discutí con mi familia sobre mi futuro. Aunque soy un luchador, he llegado a la conclusión de que no soy la mejor opción para liderar en las próximas elecciones”, declaró Trudeau, refiriéndose a los comicios previstos para octubre de este año. Según explicó, esta decisión busca garantizar que el Partido Liberal continúe defendiendo sus valores e ideas.

Logros y retos en su mandato

Trudeau, quien llegó al poder en 2015 tras una década de gobiernos conservadores, enumeró algunos de los logros de sus nueve años al frente del país, como la reducción de la pobreza, el combate al cambio climático y el apoyo a Ucrania durante la guerra con Rusia. Sin embargo, también reconoció las dificultades que enfrentó, incluyendo el aumento del costo de vida, la crisis de la vivienda y una polarización política que no pudo mitigar.

“Me hubiera gustado reformar el sistema electoral para evitar esta polarización, pero no fue posible”, lamentó el mandatario.

En los últimos años, su popularidad cayó considerablemente debido a decisiones polémicas y conflictos internos en el Partido Liberal. Entre ellos destaca la renuncia de su ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, tras un enfrentamiento por propuestas de gasto público.

Cierre temporal del Parlamento

Trudeau también anunció la prórroga de las sesiones del Parlamento canadiense hasta el 24 de marzo, una decisión respaldada por la gobernadora general Mary Simon. Esto evitará que los partidos de la oposición presenten de manera inmediata la moción de censura planeada contra el gobierno liberal.

La medida fue justificada por el primer ministro como necesaria para superar la “parálisis” legislativa. Sin embargo, los partidos opositores, incluyendo los conservadores liderados por Pierre Poilievre, el NDP y el Bloc Québécois, han expresado su intención de derrocar al gobierno tan pronto como se reanuden las sesiones.

Un futuro incierto para el Partido Liberal

La dimisión de Trudeau llega en un momento crítico para el Partido Liberal. Las encuestas actuales sugieren una probable derrota frente a los conservadores en las próximas elecciones, independientemente de quién sea el nuevo líder liberal.

El anuncio también coincide con una transición política en Estados Unidos, donde el presidente electo Donald Trump ha prometido medidas que podrían afectar significativamente a la economía canadiense, incluyendo posibles aranceles a las exportaciones del país.

Un legado complejo

Justin Trudeau, de 53 años, se despide como uno de los primeros ministros con más tiempo en el cargo en la historia reciente de Canadá. Aunque inicialmente fue aclamado por devolver al país a su pasado liberal, su mandato se vio marcado por escándalos, descontento social y una fuerte oposición política.

“Espero que mi decisión permita que las próximas elecciones no sean tan divisivas y que mi partido continúe trabajando por el bienestar de los canadienses”, concluyó Trudeau.

Deja una respuesta