Juan Pablo Cervantes triunfa en París 2024: Medalla de oro y récord de área en 100m T54
Por Griss Moreno
El 4 de septiembre, Juan Pablo Cervantes dejó una marca imborrable en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al coronarse campeón en la prueba de 100 metros T54. Con una impresionante actuación en el Estadio de Francia, el atleta de la Ciudad de México logró detener el cronómetro en 13.74 segundos, asegurando no solo la medalla de oro para México, sino también un nuevo récord de área.
La final estuvo llena de emoción, con un desenlace sumamente cerrado. Cervantes superó al tailandés Athiwat Paeng-Nuea por apenas 5 centésimas de segundo, destacándose como el más rápido entre los ocho competidores. En tercer lugar, el finlandés Leo-Pekka Tahti cruzó la meta en 13.86 segundos, completando así el podio.
A pesar de la alegría por su triunfo, Cervantes enfrentó un momento tenso cuando recibió una tarjeta amarilla durante la competencia. Según las reglas, esto fue debido a una presunta «conducta antideportiva o inapropiada». Sin embargo, esta amonestación no influyó en su desempeño ni en su resultado, permitiéndole concretar la tercera medalla de oro para México en estos Juegos Paralímpicos.
Con este logro, Cervantes no solo suma una nueva presea a su carrera, sino que también reafirma su lugar entre los grandes del deporte adaptado. A lo largo de su trayectoria, ha sido un ejemplo para muchos, destacándose no solo en esta edición de los Juegos Paralímpicos, sino también en competiciones anteriores, como Tokio 2020 y los Campeonatos Mundiales de Kobe y Dubai.
El éxito de Cervantes contribuye a que México alcance las 11 medallas en París 2024, continuando con la destacada actuación de la delegación paralímpica mexicana. París ha sido testigo de cómo atletas como Gloria Zarza y Arnulfo Castorena han llevado el nombre de México a lo más alto, consolidando la posición del país en el escenario deportivo mundial.