Capital

José Chedraui preside la Primera Sesión Ordinaria del COPLADEMUN con avances en obras públicas y nuevas comisiones

Por Patricia Moreno Sánchez

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo de la ciudad y fortalecer la participación ciudadana, el alcalde José Chedraui presidió la primera Sesión Ordinaria de Trabajo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), en la que se destacaron importantes avances para la administración municipal.

Durante la sesión, se aprobaron dos comisiones especiales que buscarán dar continuidad a los proyectos y objetivos del gobierno local. La primera comisión será la de seguimiento de la Agenda 2030, con el objetivo de alinearse con los compromisos internacionales para el desarrollo sostenible. La segunda comisión, llamada de atención a causas violentas, se enfocará en abordar los problemas de violencia que afectan a la población, con medidas enfocadas en la prevención y la atención a las víctimas. Estas comisiones buscarán fortalecer las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los poblanos.

Jesús Sánchez Reliac, Coordinador General Municipal de Planeación, destacó que la creación de estas comisiones permitirá atender de manera más directa las necesidades de la ciudadanía y reforzar el trabajo en áreas clave para el desarrollo de Puebla.

Uno de los temas más relevantes de la sesión fue la aprobación de la Propuesta de Trabajo Anual de Obra para el ejercicio 2025, la cual será ejecutada en colaboración con la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana. David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, presentó un plan ambicioso que incluye una inversión superior a los 633 millones de pesos para diversos proyectos de infraestructura.

Dentro de estos proyectos se destacan el mantenimiento y pavimentación de vialidades, con una inversión de más de 200 millones de pesos; la mejora de la infraestructura ciclista, con una asignación de siete millones de pesos; y la construcción del puente vehicular «La Panga» en Valsequillo, con una inversión de 150 millones de pesos, que se llevará a cabo gracias a un convenio con el gobierno del estado.

Otro de los anuncios relevantes fue la firma de un convenio con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para la construcción del primer Bachillerato Tecnológico en Puebla Capital, que se ubicará en Ciudad Universitaria 2. El proyecto contará con una inversión de 54 millones de pesos por parte del Ayuntamiento de Puebla, mientras que la operación estará a cargo de la máxima casa de estudios de la ciudad. Además, se destinarán 8.5 millones de pesos para obras hidrosanitarias en todo el municipio.

En la sesión también se presentó una propuesta para firmar una Alianza Universitaria por un Municipio Abierto, en la que se tomarán en cuenta las aportaciones y opiniones de las instituciones de educación superior de la región.

El COPLADEMUN, compuesto por 123 miembros entre empresarios y funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, continuará trabajando en la planeación de políticas públicas, programas y proyectos que impulsen el desarrollo de Puebla. Durante los próximos meses, se llevarán a cabo talleres y mesas de trabajo para dar seguimiento a los avances de las comisiones y garantizar que las necesidades de la población sean atendidas de manera eficaz.

A la sesión asistieron destacados funcionarios como Ramón Montes Barreto, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración; Mónica Silva Ruiz, síndica Municipal; el regidor Gabriel Biestro Medinilla; y María de Lourdes Montaño Moyano, rectora de la Universidad IEU, entre otros.

Con estos avances, el Gobierno Municipal de Puebla reafirma su compromiso con el desarrollo de la ciudad y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones.

Deja una respuesta