José Chedraui garantiza uso responsable de recursos públicos en Puebla
Cabildo aprueba estados financieros de febrero
Por Patricia Moreno Sánchez
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, aseguró que los recursos públicos del ayuntamiento serán utilizados con total responsabilidad. Esto en respuesta a los señalamientos de regidores de oposición, quienes cuestionaron algunos contratos y el manejo de las finanzas municipales.
Uno de los puntos de debate fue el contrato multianual para el suministro de gasolina a vehículos oficiales, el cual, según la regidora María Esther Ortiz Pérez, de Movimiento Ciudadano, representa un gasto elevado. Además, el regidor panista Carlos Montiel Solana advirtió sobre un posible subejercicio, al señalar que la administración actual mantiene más de 1,400 millones de pesos en bancos, mientras que aún hay pagos pendientes con proveedores de la gestión anterior.
Ante estas críticas, Chedraui Budib defendió la estabilidad financiera del municipio y enfatizó que no se malgastarán los recursos. “Los fondos están ahí, y se ejercerán con responsabilidad y sustento, algo que la administración pasada no hizo. Nos dejaron un hoyo financiero superior a 500 millones de pesos”, afirmó.
Asimismo, advirtió que no se pagarán los adeudos heredados del gobierno anterior, encabezado por Eduardo Rivera y Adán Domínguez, hasta que se verifiquen a detalle todos los compromisos pendientes. Como ejemplo, reveló que recientemente se presentó una factura por más de 200 millones de pesos correspondiente a la cuenta pública 2022-2023, la cual está bajo observación de la Auditoría Superior de la Federación.
«¿Cómo pretenden que se liquiden estas cuentas si no hay claridad sobre los montos? Esos adeudos llevan meses sin resolverse. ¿Por qué no los pagaron cuando estaban en funciones? Porque destinaron los recursos a otros fines”, recriminó el alcalde.
Por su parte, el regidor Gabriel Biestro Merinilla respondió a las críticas de la regidora Ortiz Pérez, señalando que los gastos en combustible y otros rubros fueron aprobados en la Comisión de Patrimonio y Hacienda en enero de este año, por lo que consideró que el tema está siendo utilizado con fines políticos.
Finalmente, Biestro cuestionó la falta de sanciones contra los responsables del déficit financiero dejado por la administración anterior, reiterando la necesidad de esclarecer el destino de los recursos municipales.