Internacional

Ismael «El Mayo» Zambada enfrenta cargos que podrían llevarlo a la pena de muerte

Por Luis Moreno

Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes más importantes del Cártel de Sinaloa, se presentó ante el juez Brian Cogan en una audiencia preliminar en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en donde enfrenta 17 cargos, incluidos narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Durante la audiencia, se discutió la posibilidad de que se le aplique la pena de muerte, aunque esta decisión aún está por determinarse.

El proceso, que recién comienza, continuará el 15 de enero de 2025 con una nueva audiencia preparatoria. Los cargos abarcan desde 1989 hasta 2024 y ahora incluyen tráfico de fentanilo, una de las acusaciones más graves contra Zambada, cuyas actividades habrían continuado hasta mediados de este año.

Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa junto con Joaquín «El Chapo» Guzmán, se presentó vestido con uniforme de reo, sin mostrar emociones durante la audiencia. El narcotraficante fue custodiado por cinco agentes del US Marshall Service y las medidas de seguridad fueron ampliadas debido a la relevancia del caso.

La fiscalía estadounidense sostiene que «El Mayo» ha operado con impunidad durante décadas, sobornando a funcionarios gubernamentales y agentes de seguridad tanto en México como en Estados Unidos, lo que le permitió mantener su red de narcotráfico activa. Parte de las pruebas en su contra provienen de investigaciones previas en casos relacionados con otros altos mandos del cártel, como «El Chapo» Guzmán.

Zambada, de 75 años, ha estado bajo custodia de las autoridades estadounidenses desde julio de este año, cuando fue trasladado desde Texas a Nueva York. La acusación incluye operaciones de narcotráfico, posesión ilegal de armas y lavado de dinero, con sentencias que podrían ir de 10 años hasta la cadena perpetua, o incluso la pena capital.

El juez Brian Cogan, quien previamente condenó a Joaquín «El Chapo» Guzmán y recientemente sentenció a 38 años de cárcel al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, seguirá a cargo del caso. Los fiscales no han descartado la posibilidad de solicitar la pena de muerte debido a la gravedad de los delitos cometidos por Zambada, quien continuó con sus actividades delictivas incluso después de la captura de otros líderes del cártel.

Deja una respuesta