Investigadores de la BUAP desarrollan sistema para medir captura de CO2 en plantas de nopal
Un grupo de investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha desarrollado un sistema innovador para medir la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que absorben las plantas de nopal, con el objetivo de convertir a los campesinos en captadores de este compuesto y contribuir así a la mitigación del cambio climático.
El proyecto, liderado por el Grupo de Investigación Interdisciplinaria de la BUAP “Tecnología aplicada a la sostenibilidad”, en colaboración con el doctor Narcizo Muñoz Aguirre del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha dado lugar a un sistema de sensores que monitorea el CO2 en una planta de nopal de manera controlada y en tiempo real.
Óscar Méndez Zepeda, responsable del grupo de investigación y académico de la Preparatoria Emiliano Zapata, explicó que el sistema consiste en un contenedor hermético donde se introduce la planta de nopal y una muestra de CO2. A través de dispositivos de comunicación inalámbrica, los datos recopilados son enviados a un celular y almacenados en una memoria SD para su análisis posterior.
El análisis incluye también el control de factores como el oxígeno, la radiación solar, la humedad y la temperatura, con el fin de determinar las condiciones óptimas para que la planta pueda captar más CO2.
Sin embargo, los investigadores se enfrentaron a un desafío inesperado durante el desarrollo del proyecto. Una tesis de maestría del IPN reveló que el uso de suelo calcáreo o calizo en las macetas provocaba un efecto adverso, aumentando la liberación de CO2 debido a la reacción química entre el carbonato de calcio presente en el sustrato y la humedad del ambiente.
Ante este hallazgo, Méndez Zepeda señaló que la siguiente etapa del proyecto consistirá en modificar el tipo de suelo de la planta y llevar a cabo estudios en condiciones reales, con el objetivo final de proporcionar a los campesinos una herramienta efectiva para convertirse en captadores de dióxido de carbono.
El Grupo de Investigación Interdisciplinaria “Tecnología aplicada a la sostenibilidad” está integrado por diversos académicos y estudiantes de la BUAP, así como por el doctor Muñoz Aguirre del IPN. Su trabajo conjunto representa un paso importante hacia la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la lucha contra el cambio climático en la región.