Internacional

Investigación en Alemania tras proyección de imagen de Elon Musk en saludo nazi en fábrica de Tesla

Por Luis Moreno

La policía del estado alemán de Brandeburgo ha iniciado una investigación sobre una polémica proyección realizada el pasado miércoles sobre la fachada de la gigafábrica de Tesla en Grünheide, al este de Berlín. Activistas del colectivo Centro para la Belleza Política publicaron un video en sus redes sociales en el que se muestra una imagen de Elon Musk, fundador de Tesla, realizando un gesto similar al saludo nazi, acompañado de la palabra «Heil», lo que formó el mensaje «Heil Tesla».

Este gesto de Musk, que ocurrió durante la investidura del presidente estadounidense Donald Trump en enero de 2025, fue interpretado por muchos como una imitación del saludo fascista, algo que ha generado una ola de indignación en las redes sociales. Musk, por su parte, negó que su gesto tuviera esa intención, tildándolo de «trucos sucios» y «propaganda».

El colectivo activista, conocido por sus controvertidas acciones, publicó en redes un mensaje que relacionaba a Musk con la extrema derecha, afirmando que «quien compra Tesla apoya a la extrema derecha». En otros videos proyectados en la fábrica, se vio una crítica a la relación de Musk con el partido político alemán Alternativa para Alemania (AfD), así como su aparente apoyo a movimientos de extrema derecha en otros países.

La fiscalía alemana ha iniciado una valoración legal preliminar, pues la proyección y difusión de estas imágenes podrían estar relacionadas con el uso de símbolos anticonstitucionales, como el saludo nazi, lo que está penado en Alemania. La ley alemana prohíbe la realización pública de saludos nazis y el uso de símbolos relacionados con el régimen de Hitler, con penas que van desde multas hasta tres años de prisión.

Por su parte, el fundador del Centro para la Belleza Política, Philipp Ruch, expresó que el gesto de Musk es similar al utilizado por los neonazis en Estados Unidos y aseguró que es una clara alusión a un saludo fascista. La polémica ha llegado a varios países, mientras algunos defienden a Musk argumentando que el gesto fue simplemente un error o malentendido, mientras que otros insisten en que se trata de una provocación deliberada.

El magnate estadounidense ha sido un firme aliado del expresidente Donald Trump y se ha vinculado recientemente con varios grupos y partidos políticos de extrema derecha. No obstante, su gesto y sus apoyos políticos continúan generando controversia a nivel internacional.

El caso sigue bajo investigación y la policía alemana ha señalado que se evaluarán todos los elementos relacionados con este incidente.

Deja una respuesta