Inicia proceso de admisión para docentes en educación indígena en Puebla
Con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el sistema educativo estatal, el gobierno de Sergio Salomón, en coordinación con la Secretaría de Educación y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), ha iniciado el proceso de admisión para el ciclo escolar 2024-2025 dirigido a docentes en educación indígena.
Como parte de esta iniciativa, 695 docentes presentaron una prueba de conocimientos y aptitudes en el auditorio “José María Morelos y Pavón” de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación. La evaluación se centró en las habilidades lingüísticas de los aspirantes, quienes buscan ocupar plazas docentes en preescolar y primaria indígena, dominando alguna de las siete lenguas originarias: náhuatl, tutunakú, otomí, popoloca, tepehua, mixteco y mazateco.
Además de la prueba, los aspirantes debieron cumplir con requisitos específicos que incluyen la comprobación de conocimientos en el área, aptitudes, capacidad de gestión y experiencia necesaria para el cargo. La USICAMM será la encargada de valorar, seleccionar y notificar los resultados a los participantes. Aquellos que aprueben esta primera evaluación podrán continuar con el proceso de admisión.
Este esfuerzo se enmarca en la política del gobierno estatal de estar presente y cercano a la comunidad, trabajando por mejorar la calidad de vida del magisterio poblano y garantizando los derechos de los trabajadores a través de procesos públicos, equitativos y transparentes. El objetivo final es beneficiar a la comunidad escolar y asegurar que los estudiantes de educación indígena cuenten con docentes capacitados y comprometidos.