PolíticaPuebla

INE aprueba convocatoria para selección de autoridades electorales, incluido Puebla, con fecha límite para designación en octubre de 2025

Por Luis Moreno

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las convocatorias para la selección y designación de las presidencias y consejerías de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL) en diversos estados del país, incluido Puebla. Este proceso es parte de un esfuerzo continuo para fortalecer la estructura electoral de las entidades y garantizar la transparencia y la legalidad en las elecciones locales.

De acuerdo con las convocatorias aprobadas, los aspirantes a ocupar las presidencias y consejerías de los OPL deberán registrarse en línea a partir del 27 de marzo de 2025, a través del portal oficial del INE. La Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del Instituto será la encargada de verificar que los aspirantes cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Este proceso incluye un examen de conocimientos, el cual será aplicado y calificado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) en modalidad de examen en casa.

Posteriormente, las personas con las mejores calificaciones deberán presentar un ensayo, cuya aplicación y calificación estará a cargo de El Colegio de México (COLMEX). Además, los aspirantes que lleguen a la última etapa del proceso deberán someterse a una prueba de competencias gerenciales, administrada por la Unidad de Evaluación Psicológica Iztacala de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM. Esta rigurosa evaluación tiene como objetivo asegurar que los futuros consejeros y presidentes de los OPL cuenten con los perfiles adecuados para desempeñar sus funciones de manera eficiente y con imparcialidad.

Es relevante destacar que, en el caso de Puebla, los nuevos consejeros y la presidencia del OPL tomarán posesión de sus cargos el 3 de noviembre de 2025, según lo estipulado en la convocatoria aprobada. Esta fecha está alineada con el calendario electoral establecido para varias entidades, como Nayarit, Quintana Roo y otros estados. La fecha límite para la designación final de las presidencias y consejerías de los OPL en todos los estados es el 31 de octubre de 2025.

El INE también ha incluido el procedimiento “8 de 8 contra la Violencia”, un mecanismo que busca erradicar cualquier tipo de violencia de género en el proceso de selección. Este procedimiento garantiza que se brinden mayores garantías a las mujeres aspirantes, promoviendo la igualdad de género y la no discriminación a lo largo de todo el proceso.

Además, el INE contempla la participación activa de las representaciones partidistas y de los congresos locales en el análisis y valoración de las personas que accedan a la etapa de entrevista y valoración curricular. Los partidos políticos podrán presentar observaciones u opiniones sobre los aspirantes, lo cual será considerado para la toma de decisiones finales.

Este proceso de selección es parte de un esfuerzo integral para garantizar la fortaleza, la independencia y la transparencia de los órganos electorales locales, con el objetivo de fortalecer el sistema democrático en cada estado, incluida Puebla.

Deja una respuesta