Ciencia y Tecnología

INAH: Preservación del Patrimonio Cultural en 2024

Por Luis Moreno

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cerró 2024 con importantes acciones de preservación de obras patrimoniales que abarcan desde la época prehispánica hasta el siglo XX, consolidando su compromiso con la salvaguarda del patrimonio cultural de México y del mundo.

Intervenciones destacadas

Entre los proyectos sobresalientes, se realizó la intervención del Portal al Inframundo o Monumento 9 en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, Morelos, con el apoyo del Gobierno de Suiza. También se restauraron pinturas del Templo de San Fernando Rey en Ciudad de México y esculturas devocionales en Chihuahua.

En la Zona Arqueológica de Palenque, concluyeron seis años de trabajo que incluyeron la restauración integral de la Tumba de Pakal y estructuras del Palacio, proyecto financiado por el Fondo de Embajadores de Estados Unidos.

El Templo Mayor en la Ciudad de México reabrió sus puertas tras la instalación de una nueva techumbre que protege vestigios clave del Recinto Sagrado de Tenochtitlan, incluidas áreas afectadas por granizadas en 2021.

Avances en restauración de templos

La reconstrucción de Santa Prisca, en Taxco, Guerrero, y templos de la meseta Purépecha, como Santiago Apóstol en Nurio y Nuestra Señora de la Asunción en Huiramangaro, avanzaron significativamente. En este último, se descubrieron pinturas del siglo XVI ocultas bajo capas de pintura desde 1940, revelando una rica iconografía.

Preservación de arte moderno y contemporáneo

En el ámbito contemporáneo, el INAH restauró el mural Conocimiento y sociedad de Daniel Manrique Arias, en la UAM Xochimilco, y conservó el traje espacial ruso Sokol, utilizado por el astronauta Chris Hadfield.

Fortalecimiento de talleres y museos

El Museo de Guadalupe en Zacatecas renovó su Taller de Conservación y Restauración, restaurando obras de artistas como Miguel Cabrera y Antonio de Arellano.

Con estas iniciativas, el INAH reafirma su liderazgo en la conservación del patrimonio cultural de México, destacando la colaboración entre instituciones, gobiernos y sociedad civil para garantizar la preservación de bienes culturales de valor incalculable.

Deja una respuesta