IMSS Puebla Lanza Campaña de Mastografía para Prevenir el Cáncer de Mama
Por Patricia Moreno Sánchez
La delegación del IMSS en Puebla ha iniciado una importante campaña de mastografía enfocada en la prevención y detección oportuna del cáncer de mama. En una rueda de prensa, la Dra. Yazmin Alejandra Leal Castillo, jefa de servicio de la Unidad de Medicina Familiar No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció el fortalecimiento de las acciones destinadas a detectar esta enfermedad entre la población derechohabiente.
La Dra. Leal Castillo enfatizó la importancia de que las mujeres acudan a los centros de salud para realizarse el estudio de mastografía, subrayando que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo. Bajo el programa PrevenIMSS, se promueve la autoexploración de mama en mujeres a partir de los 20 años, recomendando que se realice mensualmente. Además, se aconseja un examen clínico anual a partir de los 25 años y una mastografía cada dos años para mujeres de 40 a 69 años.
«Es lamentable que las mujeres de 40 a 69 años sean las que menos acuden a revisión, lo cual incrementa su riesgo de padecer esta enfermedad. Es crucial que acudan a los módulos de PrevenIMSS para programar sus citas y realizarse el estudio», indicó la Dra. Leal Castillo.
Las unidades de medicina familiar 1, 2, 6 y 57 están equipadas con mastógrafos internos y realizan, en promedio, 18 estudios diarios. La Dra. Leal Castillo recordó que es necesario que las mujeres acudan recién bañadas, rasuradas, sin crema, desodorante, perfumes o maquillaje, ya que estos productos pueden alterar los resultados del estudio.
«Es vital que las mujeres lleguen preparadas para el estudio. Si detectamos el cáncer a tiempo, podemos iniciar el tratamiento de inmediato y salvar vidas», afirmó la doctora.
La campaña busca concienciar a la población femenina sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y reforzar las medidas preventivas para combatir esta enfermedad.