Política

IEE modifica acuerdo para permitir nuevas coaliciones y candidaturas comunes en elecciones extraordinarias

Por Lolis Moreno

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla aprobó una modificación al calendario electoral con el objetivo de permitir la formación de nuevas coaliciones y candidaturas comunes en las elecciones extraordinarias de 2025. Esta decisión, tomada en cumplimiento con la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), afectará a los municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.

En una sesión especial, Blanca Yassahara Cruz García, presidenta del IEE, presentó este ajuste, el cual fue aprobado por unanimidad. Esta modificación otorga a los partidos políticos la posibilidad de crear nuevas alianzas para las elecciones extraordinarias si así lo consideran conveniente. A pesar de esta flexibilidad, el IEE no detalló los plazos exactos ni los requisitos específicos para las nuevas coaliciones.

La modificación fue motivada por la resolución del TEEP, que falló a favor de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), permitiendo que ambos puedan formar una coalición para estos comicios. Este fallo del tribunal fue el fundamento para convocar la sesión especial y realizar los ajustes pertinentes al calendario electoral.

El proceso electoral para estos municipios ya está en marcha, con la fase de precampañas iniciando el 3 de febrero y concluyendo el 12 de febrero. Durante este período, los partidos designarán a sus candidatos para los ayuntamientos de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco. La jornada electoral se llevará a cabo el 23 de marzo de 2025.

El ajuste en el calendario también amplía el plazo para el registro de coaliciones, que originalmente expiraba el 3 de febrero, hasta el próximo 7 de febrero. Además, el IEE ha garantizado que los partidos políticos podrán presentar nuevas candidaturas o coaliciones dentro de este plazo para asegurar la participación de todos los actores políticos en la contienda.

Este cambio fue realizado tras un análisis detallado de la documentación presentada por los partidos políticos y en cumplimiento con las disposiciones legales y constitucionales. El IEE reafirmó su compromiso con la transparencia y la equidad en el proceso electoral, asegurando que todos los actores tengan una participación justa en el proceso electoral extraordinario de 2025.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla también intervino en este proceso, revocando la limitación del IEE en cuanto al registro de nuevas coaliciones y candidaturas, permitiendo a partidos como el PAN y el PRI formar alianzas que, según el tribunal, favorecen la equidad y el derecho de los ciudadanos a ser representados por diversas fuerzas políticas.

Con este ajuste, el IEE garantiza que los comicios extraordinarios se desarrollen de manera abierta, transparente y conforme a las reglas establecidas, asegurando la democracia en Puebla.

Deja una respuesta