Nacional

Huracán John y Ciclón Nueve: Gobierno de México llama a extremar precauciones ante fenómenos meteorológicos

Por Luis Moreno

El Gobierno de México ha emitido un llamado urgente a la población para tomar medidas de precaución ante la intensificación de dos fenómenos meteorológicos que afectan al país. La tormenta tropical John, ubicada frente a las costas de Oaxaca, se ha fortalecido rápidamente y ahora es un huracán categoría 1, mientras que el potencial ciclón tropical Nueve se encuentra avanzando en el mar Caribe con alta probabilidad de intensificarse en las próximas horas.

En una videoconferencia de prensa, en la que participaron autoridades de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se informó que se han implementado estrategias de prevención y alertamiento en las zonas más vulnerables del país.

Huracán John impacta el Pacífico mexicano

Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora del SMN, informó que el huracán John, ubicado a 165 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 185 kilómetros de Puerto Escondido, Oaxaca, mantiene vientos sostenidos de 119 km/h con rachas de hasta 140 km/h. Las zonas más afectadas son Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se esperan lluvias intensas a extraordinarias, vientos de 120 a 140 km/h, y oleaje elevado de 4 a 6 metros en las costas.

Méndez Girón advirtió que John podría intensificarse a categoría 2 o incluso categoría 3 antes de tocar tierra entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Copala, Guerrero, durante el martes. Se prevé que el huracán deje daños considerables en las zonas costeras, además de posibles trombas marinas.

Ciclón tropical Nueve amenaza la península de Yucatán

Simultáneamente, el potencial ciclón tropical Nueve, localizado a 605 kilómetros al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo, también ha generado medidas preventivas. Se espera que el sistema se intensifique a tormenta tropical (posiblemente llamada Helene) en las próximas horas y podría convertirse en huracán antes de impactar la costa norte de Quintana Roo, cerca de Cozumel y Cancún.

Las bandas nubosas de este sistema provocarán lluvias intensas y vientos fuertes en la península de Yucatán, así como oleaje elevado de 2 a 4 metros. Las autoridades han establecido zonas de prevención por tormenta tropical desde Tulum hasta Río Lagartos, Yucatán, y zonas de vigilancia por huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum.

Medidas de protección y recomendaciones

El teniente Alejandro Allan Silva Guerrero, de la SEMAR, subrayó que se ha reforzado la vigilancia en las costas del Pacífico y el Caribe para proteger a la población y evitar tragedias. Los puertos de Bahía de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido ya han sido cerrados a la navegación menor debido a los riesgos que representan las condiciones del mar.

Por su parte, Jesús Heriberto Montes Ortiz, gerente de Aguas Superficiales de Conagua, informó que las presas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero están bajo estricta vigilancia para evitar desbordamientos. Además, se han habilitado 3,591 refugios temporales en las zonas afectadas, con 770 en Chiapas, 631 en Guerrero y 371 en Oaxaca, entre otros.

Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse informada a través de fuentes oficiales como las redes sociales de Conagua y CNPC, y seguir las recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar vidas y propiedades.

Deja una respuesta