Cultura y EntretenimientoMunicipios

Huejotzingo se prepara para vivir el colorido y tradicional Carnaval 2025

Más de 20 mil participantes, leyendas, batallas y danzas llenarán de vida las calles del municipio del 2 al 4 de marzo

Por Lolis Moreno Sánchez

Huejotzingo se alista para recibir una de sus celebraciones más emblemáticas: el tradicional Carnaval 2025, que se llevará a cabo del 2 al 4 de marzo. Con más de 150 años de historia, esta festividad promete, una vez más, deslumbrar a locales y visitantes con su riqueza cultural, colorido desfile de personajes y emocionantes representaciones históricas.

En conferencia de prensa, el presidente municipal, Roberto Solís Valles, anunció que este año participarán 17 batallones y tres comparsas de danzantes huehues, quienes engalanarán las calles con sus vibrantes trajes, máscaras artesanales, escudos y fusiles. Todo ello como parte de la tradicional escenificación de la Batalla de Puebla, donde los bandos revivirán con mosquetones un episodio clave de la historia nacional.

«Este carnaval es una tradición viva desde 1868. Cada año, se realiza el fin de semana previo al Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la Cuaresma y rumbo a la Semana Santa. Es un evento que une cultura, historia y fiesta», destacó el alcalde.

Entre leyendas, batallas y danzas

Uno de los relatos que más fascinan a los asistentes es la leyenda del temido bandido Agustín Lorenzo, quien, según la tradición, secuestró a la hija del corregidor de Huejotzingo. Este suceso desató una emocionante persecución que se revive cada año durante el carnaval, atrayendo a miles de curiosos por su toque romántico y aventurero.

Seguridad garantizada para una fiesta sin contratiempos

Con el objetivo de que el evento transcurra en un ambiente seguro y familiar, el alcalde Solís Valles aseguró que, en coordinación con el gobierno estatal y municipios vecinos, más de 100 mil elementos de seguridad estarán desplegados en las calles del municipio.

Además, se implementarán medidas estrictas para el control del uso de pólvora y mosquetones, así como la regulación del consumo de bebidas alcohólicas. «Hemos acordado con los representantes de cada batallón vigilar el manejo responsable de los mosquetones y controlar el consumo de alcohol. Queremos un carnaval lleno de alegría, pero también de seguridad», afirmó.

En caso de incumplir las normas establecidas, los infractores podrían enfrentar multas de hasta 17 mil pesos.

Una tradición que sigue viva

El Carnaval de Huejotzingo, en su 157ª edición, no solo es un espectáculo visual, sino también un espacio donde historia, leyendas y cultura popular se fusionan. Los visitantes podrán disfrutar de tres días de fiesta, donde el sonido de los mosquetones, las danzas tradicionales y la narrativa legendaria de Agustín Lorenzo crearán una experiencia inolvidable.

Huejotzingo espera a todos con las puertas abiertas para disfrutar de esta celebración única, donde cada año, la tradición cobra vida en un derroche de color, historia y cultura.

Deja una respuesta