Internacional

Hamás retrasa liberación de rehenes y pone en riesgo el alto al fuego con Israel

Por Luis Moreno

El grupo terrorista palestino Hamás anunció este lunes que aplazó la liberación de rehenes israelíes, prevista para el 15 de febrero, debido a presuntas violaciones por parte de Israel al acuerdo de alto al fuego vigente desde el 19 de enero. La decisión de la organización islamista incrementa la tensión en la región y amenaza con el colapso de la tregua alcanzada tras semanas de negociaciones mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos.

Hamás acusa a Israel de incumplimientos

El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Ubaida, justificó el retraso alegando que Israel ha demorado el regreso de los desplazados palestinos al norte de Gaza, ha continuado con ataques a la Franja y ha impedido la entrada de materiales esenciales como combustible, tiendas de campaña y suministros médicos. «La liberación de prisioneros se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado», afirmó Ubaida en un comunicado.

El grupo también denunció la «implementación selectiva» del acuerdo por parte de Israel, lo que según ellos retrasa la atención de temas críticos en la Franja de Gaza. Además, Hamás aseguró haber informado de estas supuestas violaciones a los mediadores internacionales, pero advirtió que la «ocupación israelí» persiste en su incumplimiento.

Reacción de Israel

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, respondió acusando a Hamás de violar el acuerdo con este anuncio. «No volveremos a la realidad del 7 de octubre», advirtió Katz, en referencia al ataque perpetrado por el grupo islamista hace 16 meses, que dejó 1,200 muertos en territorio israelí. También informó que ordenó al ejército prepararse al máximo nivel de alerta en la Franja de Gaza y en las comunidades israelíes cercanas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió con altos funcionarios de Defensa para evaluar la situación y adelantó una reunión de emergencia del gabinete de seguridad para este martes. Además, el coordinador del primer ministro para los rehenes aseguró que Israel cumplirá con su parte del acuerdo y exhortó a Hamás a mantener los términos pactados.

Incertidumbre sobre el futuro del alto al fuego

Los mediadores internacionales expresaron su preocupación por la posibilidad de que esta situación provoque el colapso del frágil alto al fuego. Una fuente de seguridad egipcia cercana a las conversaciones advirtió que cualquier escalada podría poner fin a la tregua y reavivar el conflicto, lo que tendría graves consecuencias humanitarias en Gaza y la región.

A pesar del estancamiento, Hamás dejó abierta la posibilidad de cumplir con el canje de prisioneros si Israel respeta lo acordado. «La puerta sigue abierta para que el intercambio se lleve a cabo según lo previsto», indicó el grupo en su comunicado. Sin embargo, las condiciones impuestas por ambas partes mantienen el acuerdo en una situación de incertidumbre, mientras el tiempo para evitar una nueva escalada se agota.

Deja una respuesta